Los moradores del barrio 19 de abril de la localidad 1, conocido como La Lucha viven una problemática de tráfico en plena troncal del caribe. Esta situación la han padecido año tras año, el estacionamiento ilegal de transportadores de buses intermunicipales en La Lucha, es un dolor de cabeza para quienes se movilizan desde la Calle 30 y habitantes del sector.
Jazmín Gutiérrez, líder social, del barrio 19 de abril está cansada por la inseguridad vial que genera el aparcamiento de buses intermunicipales, tanto para los transeúntes como para los conductores. A demás la afluencia que atrae estos buses por ser punto de encuentro de salida y/o llegada de pasajeros, desconociendo el origen de los usuarios, puesto que Jazmín asegura que en la terminal de transporte hay un control y verificación de seguridad, pero “aquí no, uno no sabe con quién se monta o va al lado”.
Otros por medio de redes sociales comentan que en toda la ciudad la movilidad se ha convertido en un caos, expresa Evelia Carreño, seguidora de Instagram. Ante esta situación, se suman opiniones de inconformidad por el mal estado de las calles, la cantidad de huecos e imprudencias al volante.
La líder Jazmín hace un llamado de atención a la Secretaría de Movilidad, en especial al secretario Víctor Medina, para que integren dentro de su plan de desarrollo una estrategia de control, filtro e inspección de los buses intermunicipales, tanto para los conductores como los pasajeros. “Debe haber una exigencia y cumplimiento de requisitos que garantice la seguridad de la comunidad, pasajeros y conductores”.