El incremento del suicidio en adolescentes se ha convertido en un problema de salud pública.
Actualmente muchos jóvenes colombianos presentan conductas suicidas, que familiares y amigos desconocen. Al final del día sus seres queridos inconsolables se preguntan ¿Cómo no me di cuenta para ayudarle?
Los pacientes con trastornos anímicos de ansiedad o afectivos, no buscan atención psicológica, debido al miedo a ser estigmatizados por su entorno familiar, social o laboral; también por la escasez de servicios de salud mental, bajo nivel de escolaridad, y pocos recursos económicos, o aún más grave, porque no tienen la confianza para acercarse a una persona de su entorno a desahogarse.
El Movimiento Somos y Voces 89.4 F.M., continúan haciendo presencia en la ciudad, cada vez con más fuerza, fomentando empoderamiento, formación e integración en los jóvenes del Magdalena, buscando soluciones a los problemas y este es uno de ellos.
“Pensando en lo que Somos”, es una estrategia para colegios públicos en jornada de atención psicológica en las localidades con mayor vulnerabilidad. María José Rodríguez, psicóloga del Movimiento Somos, habló con Voces 89.4fm, expresando que esta situación les corresponde a todos, es un tema que debe dejar de ser tabú, «no nos preguntemos ¿por qué se están suicidando? sino por qué sigue sucediendo y no estamos haciendo nada».
Si eres padre, amigo, familiar, docente o vecino ¿sabes cómo ayudar a un joven que muestra rasgos depresivos? Las personas en su mayoría brindan presencia más no compañía, es decir, “estás pero no estás”, porque su atención prima en otras cosas más “importantes” que compartir, escuchar, observar y abrazar a los suyos.
Hoy, mañana y siempre, las puertas del Movimiento Somos y Voces 89.4 F.M. están abiertas, para escucharte y ayudarte, porque todos merecen tener salud mental.
