Con esta van ciento trece reuniones de los obispos colombianos en Asamblea Plenaria. ¿Qué es una Asamblea Plenaria del Episcopado? Es un encuentro de los obispos, que por derecho propio pertenecen a la Conferencia Episcopal. En este caso, participan arzobispos, obispos diocesanos, vicarios, prefectos apostólicos y administradores diocesanos.
Ahora atenderán “la Síntesis Nacional del Sínodo de la sinodalidad”, propuesto por el Papa Francisco a la Iglesia universal y que tiene como lema: ‘Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión’. Por su parte, Monseñor Luis José Rueda Aparicio, arzobispo de Bogotá y presidente de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), invitó a sus hermanos obispos a mantener una actitud colegial y de escucha en servicio de la sinodalidad al Pueblo de Dios que camina, ora y trabaja en Colombia.
“El encuentro de estos días permitirá escuchar las voces, provenientes de las regiones del país, plasmadas en la síntesis nacional de esta fase del Sínodo. Así, estamos llamados a escuchar con fe lo que el Espíritu Santo nos dice en el momento histórico que vivimos como Iglesia y como sociedad (…) nos proponemos avanzar, para dar los pasos que nos indique el discernimiento comunitario, con el firme propósito de convertir la sinodalidad en la manera de ser Pueblo de Dios en nuestro tiempo y profundizar en la capacidad para ser testigos de esperanza”.
Propuso mantener la reflexión de estos días de Asamblea, guiados por tres “actitudes humanas y cristianas, que configuran el ministerio apostólico: Discernimiento, servicio y esperanza, un trípode que permitirá a la luz de la Palabra y de la Doctrina Social de la Iglesia, hacer una lectura de los signos de los tiempos.