En el mes de septiembre, hubo nuevo precio de pasaje en el transporte público, a raíz que desde hace dos años y 6 meses no se ajustaba la tarifa. Hoy por hoy, algunos ciudadanos no se acostumbran a pagar los 150 pesos de aumento del pasaje.
Lo curioso radica en que las empresas y la operadora de Sistema de Transporte Unificado, trabajan para brindar un mejor servicio a la ciudadanía, sin embargo, los usuarios aseguran lo contrario. La demora de las rutas, el exceso de velocidad, las sillas en mal estado, las competencias entre conductores y el sobre cupo, entre otros, tiene a los pasajeros inconformes con el servicio.
Este es el caso de una usuaria, quien expuso la queja después de haber evidenciado el día de ayer lunes 19 de diciembre en hora pico, cuando tomó la ruta Carrera 24 hasta Bonda.
Ella manifiesta que no hay control en el número de pasajeros, dos o tres personas van de pie en la puerta arriesgando su vida porque el bus ha alcanzado el limite de usuarios que no cabe ni uno más. Además el tiempo que durante el recorrido se experimentan varias situaciones, primero el bus va muy lento, muy pero muy despacio y de repente acelera bruscamente para llegar a su destino, logrando hacer en 1 hora un recorrido que usualmente dura 30 minutos.
