Sentado en la puerta de su casa, disfrutando de la brisa de las 5:00 de la tarde, el señor Luis Peñaranda quedó atónito al ver como el árbol ubicado frente a su casa en el barrio La Esperanza, se vino abajo, “se cayó un árbol encima en dos casas, por fortuna mi esposa me jaló del brazo antes que me cayera encima, esto me dejó en shock”, dijo el señor Peñaranda.
Luis Peñaranda quien es presidente de la Junta de acción comunal de La Esperanza; manifestó en entrevista para VOCES 89.4 F.M., “este incidente del sábado 28 de enero afectó cuatro postes, dejando el sector sin energía por 11 horas; el servicio de gas fue suspendido mientras la Oficina de Gestión del Riesgo y la empresa prestadora de servicio de energía atendían la emergencia”, agregó el dirigente comunal.
Entre tanto, el director del Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental-DADSA, Jaime Avendaño, señaló que “en estos casos el usuario debe remitirse a las líneas de atención de la empresa ATESA como entidad recolectora de residuos sólidos en vinculación con la ESSMAR para llevarlo a su disposición final, dado que el Decreto 1077 de 2015 contempla por concesión la prestación del servicio de recolección de elementos de poda gratuitamente”, puntualizó el jefe de la cartera ambiental.
Ayer 31 de enero en horas de la tarde la empresa ATESA, dentro de su competencia retiró el madero caído y los residuos sólidos; pero la calle aún continúa cerrada, obstruyendo el tránsito vehicular porque hay dos postes de energía con cables colgando que están prácticamente en el suelo.
La comunidad estaba inquieta por el árbol, que tenía aproximadamente 40 años, pero ya venía decayendo, por eso se dieron a la tarea de avisar a las autoridades distritales para su retiro previniendo un percance como el que sucedió en la noche del sábado.
