Comercio cerrado, cancelación de clases en instituciones educativas, intranquilidad en las calles, son lagunas de las situaciones que trajo el plantón motivado por los mototaxistas en Santa Marta en la tarde del 12 de septiembre.
Todo ocurrió cuando la mayoría de mototaxistas se tomaron las vías y protestaron contra las nuevas restricciones del decreto 210 del 06 de septiembre del 2022, las cuales no favorece al gremio de motos, por este motivo piden retirar las prohibiciones vigentes en el Distrito.
Ante esto, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, expresó que «es dudoso el liderazgo manipulador en la marcha de mototaxistas, sus intereses son individuales y politiqueros, enemigos de la ciudad. Algunos de otras ciudades fueron convocados».
El secretario de movilidad, participantes del mototaxismo y líderes barriales, estuvieron presente en la opinión pública de la alcaldesa, respaldando lo manifestado por la mandataria.
¿Por qué mototaxistas estuvieron presentes y de acuerdo con la intervención de la alcaldesa?
Algunos representantes de este gremio, se reunieron con Jonhson para socializar el nuevo decreto 210, estando de acuerdo con la prohibición y circulación en aras de reforzar la seguridad y movilidad.
«Entendemos que las restricciones son viejas y que se deben renovar, reglas que siempre hemos respetado. Con relación a la marcha tenemos que decir que nosotros no estamos de acuerdo, porque las diferencias se arreglan dialogando. Nos vamos a reunir nuevamente con la alcaldesa para llegar a un acuerdo», manifestó un asistente a la mesa de diálogo en el Salón Blanco de la Alcaldía.
Mientras tanto, el inconformismo de los trabajadores informales de este gremio, destruyeron cámaras de fotomultas, como la de Avenida del Ferrocarril con Avenida El Libertador, ocasionando desorden público y dando motivos para que el Distrito se mantenga en el decreto 2100.