Calles adoquinadas, buenos servicios públicos, vías asfaltadas y colegios dotados de materiales pedagógicos, podría ser la idea que hay en la mente de muchas personas, cuando escuchan hablar de Carreto Magdalena, corregimiento de El Piñón. ¡Pues no! La realidad es distinta, porque hay malas vías de acceso, pésimos servicios públicos, agua sucia; pero lo peor está en los colegios no aptos para volver a la presencialidad.
Por otro lado, el Ministerio de Educación, apoyado en la resolución 2157 del Ministerio de Salud y la Secretaría de Educación Departamental, a pesar de la variante Ómicron, anunciaron el regreso a las aulas; y según el calendario académico en el Magdalena regresarían a las aulas 168 mil estudiantes de 153 instituciones educativas repartidas 847 sedes.
Tristemente la Institución Educativa Departamental de Carreto Magdalena, carece de inversiones que garanticen el retorno a la presencialidad, ya que no cuentan con agua potable, transporte digno y algunos docentes han renunciado al cargo. Esto ha motivado a los padres de familia a alzar su voz, a través de las vías de hecho, enviándole un mensaje de inconformidad al gobierno municipal, departamental y nacional. Esto ha ocasionado un paro, que ha cerrado la carretera, en este importante sector lechero del Caribe colombiano.
