La Pascua, es la celebración central de la fe cristiana, y por ello su expresión litúrgica se extiende por cincuenta días. Los celebramos como un solo y gran domingo, que inicia el domingo de Resurrección y finaliza en Pentecostés. Este año 2022 lo ubicamos en el calendario desde el 17 de abril hasta el 5 de junio.
Todo ese largo período que marca en nuestro calendario cincuenta días la Iglesia lo celebra en una ininterrumpida liturgia festiva como un sólo gran domingo. No podemos concluir la Semana Santa sin vivir con toda la iglesia la Resurrección del Señor.
En estos tiempos difíciles, sintamos la voz del Señor, que nos invita a poner en Él, nuestra confianza, para levantarnos de nuestras caídas, recuperar fuerzas, para construir una vida plena en medio de las adversidades y una existencia llena de esperanza, enfrentando los actuales desafíos.
Que esta celebración pascual, traiga también para Santa Marta y el Magdalena un mensaje de fraternidad y renovación, que en medio de tantos signos preocupantes de violencia, muerte y corrupción; seamos promotores de condiciones de vida digna para todos. Asimismo, en el ambiente actual polarizado, brille la luz de la esperanza y caminemos en comunión con el deseo de construir una mejor ciudad y departamento para todos.