Entre los barrios Manzanares y Corea, específicamente en la calle 30 con carrera 8 en Santa Marta, todos los moradores están cansados por las problemáticas sociales, económicas y de convivencia ciudadana que arrastra la obra de doble calzada inconclusa en la carretera, la cual presenta un hueco grande, afectando a varios frentes como lo es el comercio, seguridad, movilidad y la salud de los habitantes.
Nerly Negrete, moradora del sector, expone esta situación que los aqueja desde hace un año, ella asegura que el mes pasado el Sistema Estratégico de Transporte Público (SEPT) resanó el hueco, sin embargo, a los dos días nuevamente estaba el orificio hundido; fue un trabajo perdido porque se encuentra en la misma condición desfavorable.
La comunidad hace un llamado y apoyo a las entidades competentes del Distrito como La Empresa Distrital de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible (EDUS) y El Sistema Estratégico de Transporte Público (SEPT), para terminar esa obra inconclusa, porque no es posible que un hueco afecte tantas vidas. “Uno vive en zozobra, porque escucha un golpe fuerte y piensa que hubo un accidente, hace poco una joven se lesionó ahí, fue víctima de ese hueco”, expresa Nerly.
Voces 89.4 F.M., contacto a la víctima identificada como Estefany López, relata que a las 7:30 p.m., el día viernes en su moto se dirigía a buscar a sus dos hijas, ella frecuenta la vía y conoce los huecos por lo cual frena antes para prever una maniobra, sin embargo, cayó al suelo siendo lesionada su muñeca izquierda, el jean roto a tal magnitud que el caso se le salió. Hoy dos semanas después, esta incapacitada.
Por otro lado, el señor Felix Campos tuvo un altercado con una persona consumidora de vicio, porque llenan ese hueco con arena y piedras, siendo esta una ocasión para atracar a los transeúntes e inmovilizar los vehículos creando trancón. Y en sus días de mal humor tiran piedras dañando las puertas y ventanas de las casas. También menciona el otro frente que está afectando es la salud, en su mayoría están con gripa, tos por el polvero que levanta, “uno permanece encerrado, pero así la tierra se mete” expresa el señor Felix.
Para finalizar, Nerly desde la pandemia quedó sin empleo, pero inició vendiendo mercancía de ropa, desafortunadamente es tanto el polvo que levanta la calzada que pareciera ropa mal usada, así mismo sucede con el tendero quien presencia los accidentes durante el tráfico de vehículos. Él manifiesta que sus ventas han disminuido por el polvo que cae, hace ver los productos viejos y la laguna que se forma cuando llueve, impide que las personas se acerquen hasta la tienda.