Podrías pensar en comunicadores sociales y periodistas venidos de las mejores universidades o personas expertas en redes sociales con teléfonos, cámaras con lentes sistema AF de motor ultrasónico, computadores con pantalla liquida e internet de alta velocidad, al mencionar Comités Parroquiales de Comunicaciones, pero no. Se trata de un comité integrado por creyentes que representan a las parroquias en el tema de comunicaciones.
En este caso lo importante es tener una experiencia personal y comunitaria con Jesús, el gran comunicador del amor del Padre. Cualquier persona: hombre, mujer, joven o niño, puede formar parte de este grupo. Lo fundamental es que se sienta atraído por el trabajo pastoral a través de experiencias comunicacionales.
Teniendo eso claro, se llevó a cabo un encuentro el 11 de marzo en la Parroquia Nuestra Señora de La Candelaria, dirigido por Monseñor José Mario Bacci y el P. Jesús Antonio Orozco, delegado de comunicaciones de la Diócesis de Santa Marta. La idea es constituir oficialmente un grupo de personas en cada parroquia, encargadas de crear procesos comunicativos que den a conocer el Plan Diocesano de Pastoral.

Participaron agentes de las Parroquias: Dulcísimo Corazón de María, Nuestra Señora del Carmen-Pescaito, Sagrados Corazones de Jesús y de María, Nuestra Señora de Guadalupe, Santa María Estrella del Mar, Catedral, Espíritu Santo, San Francisco de Asís, Nuestra Señora de La Candelaria y San Judas Tadeo. La experiencia próximamente será prolongada al resto de la Diócesis de Santa Marta, desde los arciprestazgos.