“UNIDOS EN EL SERVICIO A LOS HERMANOS”
- Desde hace varios años, las Conferencias Episcopales de Colombia y Venezuela han estado en contacto permanente y han venido realizando reuniones fraternas para intercambiar ideas, propuestas y planes de trabajo para atención del pueblo de Dios. Para este año, luego de la pandemia, se tenía previsto una reunión para compartir anhelos, reflexiones y posibles acciones pastorales en beneficio de nuestras comunidades eclesiales.
- Aprovechando la ocasión de la presencia de los Obispos de la Presidencia de la CEV en San Cristóbal con ocasión de la conmemoración del primer centenario de la Diócesis de San Cristóbal, se pudo realizar durante los días 10 y 11 de octubre de este año 2022 un nuevo encuentro con los miembros de la Presidencia de la Conferencia Episcopal Colombiana.
- Asimismo, hemos reflexionado acerca de la apertura de los pasos fronterizos por parte de los Gobiernos de Colombia y Venezuela. Es un hecho que vemos con satisfacción, pero que exige de nosotros, como Iglesia servidora del pueblo, que intensifiquemos el trabajo pastoral en comunión, especialmente en el amplio territorio del eje fronterizo colombo-venezolano, desde la Guajira hasta el Amazonas. Con ello queremos demostrar, una vez más, que la Iglesia es madre de todos y para ella no existen fronteras
- Conscientes de la misión recibida, nuestras Iglesias de Colombia y Venezuela quiere reafirmar su compromiso por la paz y la justicia, que conlleva la reconciliación de todos según el ejemplo de Jesús de Nazaret. Lo hacemos desde nuestro servicio con el cual defendemos la vida, la convivencia fraterna, la solidaridad y la justicia.
- Para los próximos tiempos se tendrán algunos encuentros de las dos Conferencias Episcopales, de los Obispos de las Diócesis de Frontera y de órganos de la Iglesia que tienen que ver con la atención directa a todos los miembros del pueblo de Dios: en esta línea prestaremos la atención a los más pobres, excluidos y necesitados, según la exigencia del amor fraterno que nos distingue como discípulos del Señor Jesús. Igualmente pensamos realizar algunos signos y gestos que apoyen nuestra decidida preocupación por todos los hermanos.
- Nuestra reunión ha sido realizada en espíritu sinodal: por ello nos hemos encontrado para escuchar lo que Dios quiere a través de la oración y el diálogo entre nosotros para así discernir sus caminos por los que hemos de seguir transitando en el ejercicio de nuestro ministerio episcopal.
- Nos seguimos encomendando a la maternal protección de María, Madre de Dios venerada como Chiquinquirá en Colombia y Coromoto en Venezuela. Contamos con la luz del Espíritu Santo para actuar en el nombre del Señor Jesús.
Imploramos para nuestros pueblos de Colombia y Venezuela la bendición del Dios
Uno y Trino.
SAN CRISTÓBAL A LOS 11 DÍAS DEL MES DE OCTUBRE DE 2022.
PRESIDENCIAS DE LAS CONFERENCIAS EPISCOPALES DE COLOMBIA Y
VENEZUELA