En lo corrido del inicio a clases en este año 2023, la emisora comunitaria Voces 89.4 F.M., ha recorrido algunas instituciones educativas distritales para conocer las proyecciones en esta vigencia, las condiciones de infraestructura del plantel, las dificultades del pasado año 2022 y sus correctivos. Con la misma felicidad que culminó el calendario escolar 2022, arrancó este periodo 2023, hay ánimos de trabajar en unidad con la asociación de padres para mejorar las condiciones de la comunidad estudiantil y respaldar los derechos de una educación digna.
En la mañana del martes 31 de enero visitamos la I.E.D Hugo J. Bermúdez sede La Esperanza, ubicada en la calle 24 # 6-37 (Santa Marta – Magdalena), grados de prescolar y primaria; esta sede fundada en 1950 que apenas el pasado año 2022 logró legalizar sus escrituras. Según Marina Van Leenden, coordinadora del plantel educativo este logro “es una alegría para toda la comunidad educativa porque le abre las puertas para aplicar a los recursos de la ley 21 de 1982, es decir a proyectos de infraestructura y dotación básica de las instituciones educativas estatales”, puntualizó.
Así, como obtuvieron las escrituras, aspiran solucionar el problema del transformador del barrio ya que desde hace varios años la institución depende de un único transformador que presenta sobrecarga de energía “aquí no podemos prender un abanico más, ni instalar un computador, ni nevera porque se bajan los tacos” sostuvo la coordinadora Van Leenden Salcedo, esto ocasiona cancelar las clases a los niños, devolviéndose a sus casas, además genera apagón de los electrodomésticos corriendo el riesgo que se dañen.
Una de las propuestas de la Junta de Acción Comunal del barrio y de las directivas de la sede del plantel educativo, es comprar un transformador para el colegio o uno con más capacidad para evitar inconvenientes de fluido eléctrico, ya que en ocasiones anteriores se han tenido afectaciones en la prestación del servicio.