Después de 27 años de fundado el barrio Nueva Mansión, sus habitantes sueñan con estrenar calles pavimentadas. Un anhelo que se está materializando poco a poco a través de los propios recursos y esfuerzos de los moradores del sector y la Junta de Acción Comunal.
Aunque su nombre no refleja la realidad de sus moradores, todos estan felices con esta obra. Por ejemplo en Nueva Mansión muchos de sus habitantes dicen que no conocen la natilla y piden “regáleme un poquito de colada” asegura Janeth López presidenta de la Junta de Acción Comunal; la mayoría de las familias viven del día a día y con las uñas se propusieron a sacar adelante el barrio que, tampoco, cuenta con parque, puesto de salud, ni colegio; la Institución Educativa más cercana está en el barrio Garagoa. Eso sí, no se quejan por el servicio de agua, aunque no sea potable.
Janeth del Carmen López presidenta de la J.A.C, es una paisa, líder natural, que ama a Santa Marta por adoptarla, después de ser desplazada en el 2003 por las Autodefensas, llegó a esta ciudad a trabajar sin ánimo de lucro durante las 24 horas de los 7 días de la semana, pensando en el bien común de los moradores de Nueva Mansión. Janeth cumplió 23 años viviendo en este barrio y por eso asumió la responsabilidad de mejorar las condiciones de vida de sus vecinos y dignificar su valor.
En entrevista para Voces 89.4 F.M., la presidenta Janeth, contó las actividades que vienen desarrollando; ir puerta a puerta con el equipo J.A.C. motivando a los residentes, recolectando materiales, dinero y mano de obra para iniciar la pavimentación de la calle 28 con carrera 88, una de las vías principales del barrio que conecta con otros sectores. Este sueño que están cumpliendo es resultado del trabajo de la misma comunidad.
Allí, la emisora comunitaria saludó a una de sus oyentes, Ana Urina Mejía, quién expuso las dificultades que viven en el barrio a raíz del mal estado en el que se encuentran las calles, también contó que los adultos de su edad arriesgan su vida al transitar las calles no pavimentadas.
Y mientras ellos exponen su vida, algunos otros pagan $ 500 pesos para cruzar en una balza de madera, el rio manzanares que separa a Timayui de Nueva Mansión, otra alternativa para rebuscarse el sustento diario. Afirmando que del mismo rio, los jóvenes sacan la arena para vender. A pocas oportunidades, ingénieselas para salir adelante.

Mientras las vecinas pelaban la papa y meneaban la sopa en leña, más de 20 hombres de la comunidad y J.A.C., trabajan en la calle principal para lograr su objetivo.
