En Colombia, ‘San Andresito’ es el nombre que reciben determinados sectores comerciales que se caracterizan por la compra y venta de bienes importados y a bajo precio. En Santa Marta, la carrera Quita y San Andresito son el corazón del comercio de la ciudad, allí los visitantes y locales hacen sus compras y más en esta temporada decembrina.
Para algunos mayoristas ha sido un reto reactivarse en los dos años de postpandemia, surfeando varias circunstancias que afectaron la producción y venta de su negocio, una de las causas que alteraron la estabilidad de su comercio es la crisis de contenedores para importar la mercancía en el transporte marítimo y más para estas fechas de diciembre, provocando afectaciones en los precios y en la ruta, específicamente en el sector de la juguetería.
Algunos padres han optado comprarle una muda de ropa a sus hijos que un muñeco al comparar los altos precios de los objetos, desconociendo que el aumento de valor se debe a la crisis sanitaria, ante esta situación, el sector juguetero, cuyas ventas se concentran principalmente durante la Navidad, están en aprietos por los costos de la mercancía infantil. Sin embargo, algunos comerciantes de la Avenida Campo Serrano, Jesús Murcia, sostienen que, a raíz del sufrimiento del año pasado, desde febrero aseguraron juguetes importados de China, previniendo un alto costo por subida de dólar u otros aspectos que alteran el precio, esto les permite mantener valores asequibles a los clientes.
Por otro, en San Andresito, Lázaro Jiménez administrador de un local, asegura que “el mercado viene maltratado”, desafortunadamente el golpe ha sido fuerte, pese a esto mantienen precios cómodos para la ciudadanía que los visita, sumándole un agradecimiento a las empresas y fundaciones que confían en este sector comercial para comprar sus juguetes en las fechas navideñas.
