Al celebrar hoy 3 de mayo, el Día Mundial de la Libertad de Prensa, tenemos la oportunidad de evaluar la libertad de prensa a nivel mundial, de defender los medios de comunicación de los ataques en contra de su independencia y homenajear a los periodistas fallecidos en el desempeño de su profesión.
Recordemos que en 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas, motiva a los países de Organización de las Naciones Unidas para la Cultura, las Ciencias y la Educación (UNESCO), a «fomentar la libertad de prensa en el mundo, al reconocer que, una prensa libre, pluralista e independiente, es esencial en la democracia».
Estamos llamados hoy a trabajar por la autonomía de los medios de comunicación, frente a posiciones equivocadas de algunos gremios económicos, políticos, religiosos, sociales y poderes, que imperan sobre la sociedad. Desde este punto de vista, la tarea del periodismo consiste en informar, educar y reflexionar sobre los verdaderos hechos que ocurren en la realidad.