La criminalidad en el Magdalena sigue su camino hasta el infinito y más allá. Según estadísticas de la Plataforma de Defensores de Derechos Humanos (DDHH), activistas y líderes sociales de la Sierra Nevada de Santa Marta, entre el 1 enero y el 25 agosto 2022, registran 210 homicidios en el departamento. En Santa Marta se van 127 crímenes, en Ciénaga 47 muertes violentas y 36 en la Zona Bananera.
Desde el 26 del presente mes se han registrado más casos, entre ellos en Pivijay un hombre fue ultimado a bala en plena vía pública en el barrio La Bonga. Testigos cuentan que la víctima Néstor Cervantes Mozo, fue sorprendido por dos desconocidos en una motocicleta. El parrillero apuntó su arma calibre nueve milímetros e impactó a Cervantes Mozo acabando con su vida.
Ese mismo día una mujer viajó a Ciénaga para acompañar a unas amistades a un sepelio; saliendo del cementerio fue atracada por dos motorizados, intimidándola y quintándole el celular. Ella asegura que gracias a Dios no le hicieron daño, sólo le robaron el teléfono, pero “no me quedaron más ganas de venir a Ciénaga, ni de recomendarla. Me da terror volver, sabiendo lo que viví en carne propia”, expresa. Los cienagueros se preguntan ¿hasta cuándo seguirá campante la inseguridad que azota tanto a nativos como a visitantes en este Edén terrenal?
32 horas después en Santa Marta, antes de las 12:00 a.m. en el barrio La Lucha, Sebastián Miranda fue impactado por varios disparos, cuando se encontraba en una de las bancas del parque acompañado por sus amigos. Se conoce que este joven era integrante de la Garra Samaria Norte y la Agrupación la Perla. Desde la juventud comunista colombiana expresan solidaridad para la familia de este Samario.