• Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Somos radio comunitaria
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    VOCES 89.4 FM
    • Inicio
    • Noticias
      1. Locales
      2. Voces
      3. Nacionales
      4. Generales
      5. View All

      Comunicado del Obispo de Santa Marta

      septiembre 9, 2023

      Protesta contra A-ire

      agosto 25, 2023

      Día de la Juventud

      agosto 14, 2023

      JORNADA DE ASEO EN MARTINETE

      julio 21, 2023

      MARATÓN DE ORACIÓN CON OFRENDA DE AMOR

      agosto 31, 2023

      ¡Feliz cumpleaños número 11 a nuestra amada VOCES! 🎉📻

      julio 29, 2023

      ÉXITO CARRERA 4K

      julio 25, 2023

      MENSAJE DE MONSEÑOR JOSÉ MARIO BACCI PARA VIVIR EL 20 DE JULIO

      julio 20, 2023

      MONSEÑOR LUIS JOSÉ RUEDA, NUEVO CARDENAL

      julio 10, 2023

      OBISPOS COLOMBIANOS HACEN TRES OPCIONES

      julio 7, 2023

      FENÓMENO DEL NIÑO

      julio 6, 2023

      Análisis sobre la situación delictiva en el Atlántico

      julio 4, 2023

      Obispos colombianos reflexionan sobre la misericordia

      julio 5, 2023

      417 familias de poblaciones de El Piñón tendrán obras de normalización eléctrica

      marzo 23, 2023

      10 años de pontificado de Francisco

      marzo 13, 2023

      Encuentro de Obispos colombianos con el Papa

      marzo 11, 2023

      Comunicado del Obispo de Santa Marta

      septiembre 9, 2023

      MARATÓN DE ORACIÓN CON OFRENDA DE AMOR

      agosto 31, 2023

      Protesta contra A-ire

      agosto 25, 2023

      Día de la Juventud

      agosto 14, 2023
    • Nosotros
    • Programación
    • Contáctenos
    VOCES 89.4 FM
    Inicio » El hambre: la tercera pandemia del mundo
    Nacionales

    El hambre: la tercera pandemia del mundo

    octubre 18, 2022

    En el Banco Magdalena el 72% de la población está en hambre crónica y 60% viven en hambre oculta, según la líder social, María Concepción Zambrano. Esta mujer junto con otras asociaciones trabaja por sensibilizar a todos los municipios en concientizar la importancia del alimento. Durante años se habla de la desnutrición en la Guajira, pero ¿Qué pasa en los otros departamentos de Colombia, como los pueblos del Magdalena?

    Caso puntual es el corregimiento de Tasajera, municipio de Ciénaga, donde los pescadores están sumidos en la pobreza. Y a unas cuantas horas se encuentra El Banco, municipio en el que la líder María Zambrano, voluntariamente trabaja una ruta contra el hambre y espera que otros municipios se sumen para luchar contra esta escases y cambio climático que tanto está afectando al planeta.

    Entre los afectados principales se encuentran: campesinos, agricultores, artesanos y productores, “deben apoyar más a los campesinos comprando a precios justos para que la producción agraria sea sostenible, pensado en el lema “no dejar a nadie atrás” Así, podremos cerrar la brecha de la tercera pandemia y sensibilizar a todos los pueblos” mencionó Zambrano, transformando los hábitos de nutrición, ya que no solo es suministrar comida, sino brindar calidad y nutrientes orgánicos.

    Los abuelos dicen que la comida actual no es la misma que antes, ahora los alimentos son modificados genéticamente y el uso de pesticidas, es decir, con químicos alteran lo orgánico en el procesamiento y distribución del mismo para su conservación, dando como resultado llenar a la persona y no alimentarla, otro factor por el cual, desde el municipio de El Banco, están trabajando en el método de la cría de animales en granjas. “Necesitamos precios justos para el consumidor y el productor, alimentos frescos libres de químicos, en buen estado y nutritivo”. 

    Todo lo anterior para resaltar el Dia Mundial de la Alimentación, una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas, para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con el objetivo de disminuir el hambre en el mundo y promover la buena alimentación. Desde diferentes asociaciones invita a todos los países, y especialmente a los desarrollados, a que trabajen y proporcionen los recursos necesarios para erradicar el hambre en el mundo.

    Previous Article⚽ ATENCIÓN | 🏆 LA COPA DE LA FE! 
    Next Article Invitación a la Alimentaton 2022

    Related Posts

    MONSEÑOR LUIS JOSÉ RUEDA, NUEVO CARDENAL

    julio 10, 2023

    OBISPOS COLOMBIANOS HACEN TRES OPCIONES

    julio 7, 2023

    FENÓMENO DEL NIÑO

    julio 6, 2023

    Comments are closed.

    Nuestra selección

    Comunicado del Obispo de Santa Marta

    septiembre 9, 2023

    MARATÓN DE ORACIÓN CON OFRENDA DE AMOR

    agosto 31, 2023

    Protesta contra A-ire

    agosto 25, 2023
    Semana Cultural Diocesana
    https://youtu.be/BBfg71Nynos
    VOCES

    MARATÓN DE ORACIÓN CON OFRENDA DE AMOR

    agosto 31, 2023

    ¡Feliz cumpleaños número 11 a nuestra amada VOCES! 🎉📻

    julio 29, 2023

    ÉXITO CARRERA 4K

    julio 25, 2023
    Acerca de
    Acerca de

    Contamos con programas informativos, recreativos, culturales, educativos y deportivos.
    Afiliados a la red de medios de comunicación del Magdalena (Redmedios).

    Somos sociales, conéctate con nosotros:

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Populares

    Comunicado del Obispo de Santa Marta

    septiembre 9, 2023

    Alcaldía de Santa Marta prorrogó la prohibición del parrillero hombre

    septiembre 12, 2021

    La inseguridad en Santa Marta no da tregua y utilizan todo tipo de estrategia

    septiembre 12, 2021
    © 2021 VOCES 89.4 F.M.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.