A Bogotá llega usualmente gente de todas partes de Colombia y del mundo. Lo inusual es que líderes de barrios vulnerables de Santa Marta, anuncien llegada a esta ciudad próximamente para encadenarse en señal de protesta frente al Departamento de Prosperidad Social (D.P.S.).
Diez gestores inconformes, expresan el olvido de la administración respecto a este caso. “El Distrito nos abandonó con el Sisbén, hace poco fuimos censados, casi que obligados”, dijo Paola Romero, líder de El Salvador, sector Pantano. Según esto el tema de la salud es precario.
Según Juan Carlos Sarmiento, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio Buenos Aires: “Las comunidades que no están sisbenizadas, se verán afectadas porque ya no obtendrán beneficios de las entidades estatales.
Muchos se quedarán sin esta herramienta, porque carecen de tiempo y recursos rogando a la administración para que nos visiten”.