Desde el pasado viernes jóvenes estudiantes de la Universidad del Magdalena, se han solidarizado con el caso ocurrido a un compañero, que fue bajado por el conductor de un bus de transporte público por faltarle 400 pesos para completar los 2.000 pesos de la tarifa del pasaje.
Ante esta situación incómoda y humillante, que viven diariamente muchos estudiantes, especialmente, de estratos 1 y 2, el Representante Estudiantil Jesús Escorcia, se pronunció mostrando su desacuerdo debido a que “muchos estudiantes tienen que decidir entre comprarse algo para comer o guardar lo del pasaje”.
Esta situación no es nueva y por ello, fue una de las banderas en las propuestas de los lideres estudiantiles, cuando estaban en campaña. Desde el Consejo Superior, propusieron la recolección de 6mil firmas entre estudiantes, para que la tarifa diferencial en el uso de transporte público aplique para los estudiantes de educación superior.
«Esto lo presentaremos en primera instancia a la Alcaldía de Santa Marta, bajo el decreto 197 del 30 de julio de 2013, que no incluye a los estudiantes de Educación Superior, tomando como referencia a otras ciudades como Montería y Bucaramanga que lograron la tarifa diferencial a Universitarios» expresó el representante Escorcia.
Asimismo, asegura que en menos de dos horas ya tenían más de 1mil firmas. Las expectativas están altas y superan la meta propuesta. Esperan que esta solicitud sea aceptada por el Distrito y así mismo presentada ante el Concejo de Santa Marta, para que quede establecida como política pública, «para que ésta tarifa diferencial no dependa de la administración de turno», puntualizó Jesús Escorcia.
