En el mundo actual existe la tendencia a aplastar a quien cae mal o piensa distinto; por ello surge la expresión “cultura de la cancelación”. Esto es común en redes sociales. Hay agencias virtuales constituidas especialmente para responder agravios y desagravios, para exaltar y humillar a los demás.
A propósito de esto, en su discurso anual ante el cuerpo diplomático en el Vaticano, el Papa Francisco dijo que se trata de una forma de «colonización ideológica». Condenó la llamada «cultura de la cancelación», porque invade «muchos círculos e instituciones públicas», y advirtió que la corrupción política erosiona «todo sentido de identidad».
¿La «cultura de la cancelación» mata al humor?
Al alertar que con eso se corre el riesgo de erosionar «las raíces culturales que constituyen la identidad de muchas personas», el Pontífice consideró que la cultura de la cancelación es una forma de «colonización ideológica» que daña la «libertad de expresión».