• Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Somos radio comunitaria
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    VOCES 89.4 FM
    • Inicio
    • Noticias
      1. Locales
      2. Voces
      3. Nacionales
      4. Generales
      5. View All

      Unión Magdalena perdió 2-1 contra Alianza Petrolera

      marzo 13, 2023

      Con mucho dolor, la familia Rodríguez Porto despidió a Virginia

      marzo 10, 2023

      Impactante suceso en barrio Pescaito

      marzo 7, 2023

      Unión Magdalena empató 1-1 contra Jaguares, como local

      marzo 5, 2023

      Comités Parroquiales de Comunicaciones

      marzo 15, 2023

      Lo importante en Voces 89.4 F.M., son los oyentes

      marzo 14, 2023

      Aprovechar el camino cuaresmal

      marzo 12, 2023

      Día de la Mujer

      marzo 8, 2023

      SISMO DE 5.9 SACUDIÓ AL PAÍS, EN LA MADRUGADA

      marzo 10, 2023

      Comunicado de prensa

      marzo 9, 2023

      Comunicado Arquidiócesis de Florencia

      marzo 4, 2023

      Asesinatos y secuestro de Policías en San Vicente del Caguán

      marzo 2, 2023

      10 años de pontificado de Francisco

      marzo 13, 2023

      Encuentro de Obispos colombianos con el Papa

      marzo 11, 2023

      Tasa de usura en aumento

      febrero 28, 2023

      Unión empató 0-0 con Santa Fe, en El Campín.

      febrero 27, 2023

      El primer grupo de obispos colombianos ya está en Roma, listo para iniciar

      marzo 18, 2023

      Dólar sube casi 100 pesos y llega a $4.800

      marzo 16, 2023

      Comités Parroquiales de Comunicaciones

      marzo 15, 2023

      Lo importante en Voces 89.4 F.M., son los oyentes

      marzo 14, 2023
    • Nosotros
    • Programación
    • Contáctenos
    VOCES 89.4 FM
    Inicio » Guillermo Cubillos, el navegante de La Piragua
    Locales

    Guillermo Cubillos, el navegante de La Piragua

    febrero 9, 2023

    Cada 8 de febrero en Colombia se recuerda el natalicio de Guillermo Cubillos Rocha, este hombre que, a través de una embarcación, que utilizó para realizar actividades comerciales entre las regiones Andina y Caribe, inspiró al maestro José Benito Barros Palomino a componer la siempre recordada obra musical “La Piragua”.


    Cuenta el artesano Efraín Corredor Martínez, que “todos los 8 de febrero es un día muy especial para la cultura nacional desde Bogotá, pasando por El Banco en el Magdalena, hasta llegar a Chimichagua en el Cesar. Esta fecha representa el punto de partida del legado que dejó el compositor José Barros, porque si no hubiera nacido Guillermo Cubillos; “La Piragua” no existiera”.


    Cada año durante la celebración del Festival Nacional de la Cumbia que se realiza en El Banco, Corredor Martínez personifica a Guillermo Cubillos con doce pescadores que representan a las doce bogas de La Piragua. Esta tradición cultural es un evento de mucha alegría y regocijo para la comunidad banqueña.


    Sentado en su carpintería, Jaime Barroso narró para VOCES 89.4 F.M., lo que sería una aproximación de la vida de Guillermo Cubillos, el navegante de La Piragua; “nació el 8 de febrero de 1863 en la población de Usaquén, paso por Zipaquirá, luego se trasladó a la Calera y posteriormente a otras poblaciones de Cundinamarca, luego emprendió camino a Girardota y hacia el año de 1913 construyó La Piragua; y esa embarcación fue la misma que trajo a la población de El Banco, pero en ese entonces era conocida con el nombre de La Girardoteña. Tres meses después partió hacia la población de Chimichagua y allá se radicó, después hacía viajes periódicos tres veces a la semana de Chimichagua a El Banco y viceversa”, dijo Barroso.


    En diferentes conversatorios sobre la vida y obra de Guillermo Cubillos, datos históricos señalan que este bogotano participó en la Guerra de los Mil Días entre los años 1899 a 1902, aquí fue donde conoció a Pastora Ramos quien lo socorrió luego de sufrir un impacto de bala en la Batalla de Palo Negro, población de Lebrija. Posterior a este acontecimiento Cubillos y Ramos forman un hogar, producto de esta unión nacen Julia y Elena, nombres originales de la embarcación “La Piragua” de la cual habla el compositor José Benito Barros en su hermosa canción, en ritmo de cumbia.

    Previous ArticleBarrio 8 de Febrero celebra 35 años
    Next Article ¿Por qué Santa Marta es la Perla de Oro de América?

    Related Posts

    Unión Magdalena perdió 2-1 contra Alianza Petrolera

    marzo 13, 2023

    Con mucho dolor, la familia Rodríguez Porto despidió a Virginia

    marzo 10, 2023

    Impactante suceso en barrio Pescaito

    marzo 7, 2023

    Comments are closed.

    Nuestra selección

    El primer grupo de obispos colombianos ya está en Roma, listo para iniciar

    marzo 18, 2023

    Dólar sube casi 100 pesos y llega a $4.800

    marzo 16, 2023

    Comités Parroquiales de Comunicaciones

    marzo 15, 2023
    Semana Cultural Diocesana
    https://youtu.be/BBfg71Nynos
    VOCES

    Comités Parroquiales de Comunicaciones

    marzo 15, 2023

    Lo importante en Voces 89.4 F.M., son los oyentes

    marzo 14, 2023

    Aprovechar el camino cuaresmal

    marzo 12, 2023
    Acerca de
    Acerca de

    Contamos con programas informativos, recreativos, culturales, educativos y deportivos.
    Afiliados a la red de medios de comunicación del Magdalena (Redmedios).

    Somos sociales, conéctate con nosotros:

    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Populares

    El primer grupo de obispos colombianos ya está en Roma, listo para iniciar

    marzo 18, 2023

    Alcaldía de Santa Marta prorrogó la prohibición del parrillero hombre

    septiembre 12, 2021

    La inseguridad en Santa Marta no da tregua y utilizan todo tipo de estrategia

    septiembre 12, 2021
    © 2021 VOCES 89.4 F.M.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.