En la carrera 14 entre calles 9 y 10 de Gaira, se visibiliza una cantidad de basura, al parecer, el personal de la empresa prestadora de servicio de aseo- ATESA, no está cumpliendo con su recorrido según las apreciaciones de los habitantes del sector.
Ellos sostiene que los espacios que se encuentran limpios es gracias a la comunidad, quienes sostienen la tradición del pueblo de barrer su anden. Así las cosas, su inconformidad radica en el pago costoso del servicio de aseo un promedio de $ 30.000 pesos mensuales por casa; los moradores llaman y no obtiene respuesta desde la semana pasada.
Voces 89.4 F.M., siendo un medio que promueve el progreso social escuchó a Enrique Pérez, un ciudadano y oyente quien se refiere a los recorridos que hacen diariamente los vehículos recolectores en Santa Marta, y se evidencia que la problemática no mejora, porque los contenedores están rebosados de basura, pese a que los trabajadores con sus escobas hacen el aseo, algunos ciudadanos no colaboran.
A demás, evaluó que, en muchas zonas residenciales de la ciudad, es sagrado que pase el camión de aseo, pero la gente todos los días saca su bolsa de desechos y lo lleva al contenedor más cercano, esto ocasiona que aumente la basura, concluyendo que el servicio del camión dejaría de ser útil porque los moradores hacen el trabajo que le corresponde a los operarios de Atesa, “¿Si usted mismo está llevando la basura entones para qué pasa el carro? Hay horas indicadas para que pase el vehículo.” Sostuvo Enrique.
El nuevo sistema de recolección en la ciudad, con ánimo de mejorar se convirtió en una enfermedad por la falta de sensibilización y socialización a los ciudadanos, a su vez, la población no procura darle buen uso a los contenedores, les da pereza presionar la palanca para depositar la basura y optan por dejarla fuera del bote al alcance de los animales. Los transeúntes propios y turistas ven tan lamentable espectáculo, y más cuando algunos habitantes de calle duermen ahí.
“Al parecer la misma empresa actúa con conocimiento de este hecho porque los lunes, miércoles y viernes pasa un camión, que recoge la basura de la calle empacada por escobitas en bolsas que llevan el logo de la misma empresa. Esta situación es reiterativa, por lo menos en este sector”, asegura el periodista Juan Carlos Franco.