Los residentes del barrio El Pando en Santa Marta no han podido contrarrestar los hurtos y mucho menos los riegos de salud que produce la contaminación ambiental. El canal ubicado en la zona entre el colegio y la parroquia le urge una limpieza, está lleno de basura y aunque los funcionarios de Essmar sacaron el lodo del canal, lo depositaron en el camino transitable, que le llaman la islita, es tanto el descuido que han nacido matas y maleza en un espacio que esta destinado al transito y movilidad de peatones y vehículos cerca de la I.E.D El Pando, “la comunidad no entiende que botar escombros es también proclamar la violencia y la inseguridad en el sector” asegura la Lideresa social Eufemia Lazcano, quien hizo denuncia pública en los Micrófonos de Voces 89.4 F.M.
Con referencia a la delincuencia, los moradores están preocupados porque el canal parece un bosque, “hasta escopolamina están utilizando los delincuentes en ese sector” indica la líder social. Los habitantes viven con zozobra porque los niños de la Institución están inseguros y todas las personas que transitan por ese sector a cualquier hora del día pueden ser víctimas de un robo “es una zona bastante boscosa y solitaria a pesar de que las cámaras del colegio están funcionando, se sale de las manos también a quienes manejan eso”, asegura la líder.
En algún momento la empresa encargada de aseo cada mes a este sector, con el ánimo de mantener el espacio limpio y protegido de algún personaje violento y mala influencia, brindándole seguridad a los alumnos del I.E.D. Pero, ya hace varios meses que no obtenemos una limpieza en ese sector aledaño al colegio. Solo recibieron promesas por parte de varias empresas que solicitaron al señor Rector de la I.E.D, El Pando para prestar las instalaciones del plantel educativo para realizar una campaña de sensibilización en reciclaje a los niños, de ese evento nació la promesa de que ellos iban a limpiar la zona, pero ya pasó un mes de eso, hasta el momento no se ha cumplido.
Mientras tanto la I.E.D. El Pando intentó resolver por medio del líder comunal Rafael Guerrro, la gestión de un transformador para la institución, resulta que cuando llegó el carro no pudo entrar porque el escombro está ubicado en la zona de movilidad y el vehículo no pudo hacer el trabajo del cambio de transformador. La comunidad en general hace un llamado a las empresas Atesa, Essmar e Interaseo que estuvieron presente en la actividad asegura la Lideresa.
