La ley 725 de 2001, establece el 21 de mayo como día nacional de la afrocolombianidad y se viene conmemorando anualmente desde el 21 de mayo de 2002, este día se estableció como homenaje a los 150 años de abolición de la esclavitud en Colombia, consagrada en la Ley 21 de mayo 21 de 1851, esta ley busca recuperar la memoria histórica de los afro.
Hoy, 20 años después seguimos invitando a la reflexión histórica, sobre esta etapa de la humanidad y a los logros obtenidos especialmente porque reconstituyó la demografía mundial.
“En la sociedad colombiana, todavía tenemos que crecer mucho para superar cualquier expresión de exclusión, de clasismo, de racismo, por eso quiero expresar en nombre de la Diócesis de Santa Marta una voz de aliento, de reconocimiento a las luchas y de cercanía a todas sus iniciativas de defensa. De promoción a la vida de todos los negros, afrodescendientes, palenqueros”, expresó Monseñor José Mario Bacci.
Todos en colombia tenemos posibilidades de desarrollarnos, esto enriquece al pais y hoy por hoy Colombia tiene diversidad cultural.