Abril, mes lluvioso en Colombia.
Las lluvias, de acuerdo a los pronósticos, han sido continuas en varias regiones del país. Para el caso de Santa Marta estaban pronosticadas a partir de mayo, sin embargo, se adelantaron con las altas temperaturas en la Semana Santa.
Desde el lunes 18 de abril empezaron cambios climáticos. Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) la temporada de lluvias estará hasta mediados del mes de junio.
En este momento Santa Marta parece una piscina, el llamado Fenómeno de la Niña, empieza a sentirse en la ciudad. Ningún sector se queda sin afectación, sin embargo, quienes viven en cerros o cerca a corrientes de aguas, además de ser afectados, están en riesgo. Los aguaceros no paran y los estragos en algunas viviendas tampoco, hay que convivir con inundaciones y desplomes. Además, usualmente cuando llueve, algunos sectores se quedan sin energía.
Yulis Rangel, habitante del barrio Divino Niño 2, vivió el martes 19 de abril las fuertes lluvias. Ella y su familia pasaron la noche sin luz, casi no durmieron por la incertidumbre de alguna emergencia como inundación o derrumbe en la noche.
En la mañana cuando Yulis salió a trabajar, se encontró con las calles llenas de huecos y sin pavimento. En Chimila y Bastidas, vio alcantarillas rebosadas que generan mal olor en la vía, evidenciando que falta mucho para tener un buen acueducto y alcantarillado.
Según los moradores, este es un tema viejo, ya que durante años, han solicitado arreglo al sistema de alcantarillado y no han encontrado solución.