El miércoles 19 de octubre en una transmisión en directo para más de 600 emisoras comunitarias de Colombia, la ministra de salud y protección social Carolina Corcho, explicó las acciones en las cuales está avanzando el ministerio para garantizar el derecho a la salud y atención con calidad; contó que de las 30 Entidad Promotora de Salud- EPS solamente 6 cumplen los estándares requeridos, 10 están trabajando por alcanzarlos y los 14 restantes se encuentran en situación crítica.
La ministra argumentó que la función regulatoria del sistema de salud es competencia del Ministerio de Salud y Protección Social, y siguiendo la normatividad vigente se ha avanzado en la toma de decisiones sobre las EPS, con el compromiso de garantizar el derecho a salud de los colombianos. Además, expresó que esta cartera tiene las puertas abiertas para aclarar todas las decisiones que se viene adoptando basadas en el rigor técnico que orienta la garantía del derecho fundamental a la salud.
Y reiteró que de hacerse algún cambio estaría ocurriendo en el segundo semestre del 2023. “Para el próximo año, en diálogos con el presidente, deben presentar la reforma a la salud para que el congreso le busque una alternativa de fondo” dijo la ministra Corcho. “Queremos que esto se haga de la mejor manera, que proteja a los ciudadanos” expresó la ministra.