El próximo 7 de agosto, tendremos un nuevo mandatario presidencial en Colombia, desde ya se han conocido algunas de las reformas que aplicará el electo Presidente, Gustavo Petro.
Hasta ahora una de las carteras definidas, es el nombramiento de José Antonio Ocampo como Ministro de Hacienda y Crédito público, quién se refirió al día sin IVA en Colombia. Asegurando que “no ha beneficiado a los hogares pobres. Muchos de los productos que terminan sin IVA son importados y eso tiene un costo”.
En respuesta, los ciudadanos han reaccionado a favor y en contra del pronunciamiento de Ocampo, Voces 89.4 F.M. escuchó la opinión de los samarios, sobre esta medida particular, muchos de ellos exponen que “los pobres no se han beneficiado de esto y desafortunadamente cuando es día sin IVA ellos no tienen dinero para aprovecharlo, estando de acuerdo en que lo anulen” dijo Gilberto Ospino, comerciante de la carrera quinta en el Centro histórico de Santa Marta.Como pintan las cosas, el tercer día sin IVA del 2022, programado para el próximo 2 de diciembre, no se llevaría a cabo, según las aseveraciones del electo ministro.
El “día sin IVA” surgió en la Ley de Inversión Social, durante el gobierno del presidente Iván Duque, estableciendo que durante 24 horas de tres días elegidos del año, los compradores puedan adquirir productos sin tener que pagar el Impuesto al valor agregado del 19 %.
Muchos consumidores ahorran, como lo manifiesta Yulis Rangel, “Es triste que nos quiten el día sin IVA, porque los de escasos recursos esperan ese día para ahorrarse cierto monto que suma a la hora de querer adquirir un producto. El 19% de IVA, pesa en el bolsillo” A demás, los comerciantes dinamizan sus ventas y la economía se reactiva