La madrugada del 22 de febrero Santa
y toda Colombia amaneció con un paro Nacional de taxis. Las cooperativas
y empresas de taxi a nivel nacional se unieron y en una sola voz se tomaron las vías de hecho cerrando el acceso en las principales avenidas de cada ciudad del País. La medida la tomaron porque el Gobierno Nacional no le brinda garantias
a este sector productivo de la sociedad y sufren por el alza en los precios de la gasolina y la incursión de plataformas que ellos tildan de ilegales puesto que no están autorizados para prestar el servicio publico de transporte.
En Santa Marta, se concentran en la glorieta de la Piragua, Mamatoco, La Lucha, el Aeropuerto; Bomba Zuca; Al comienzo del día y pese a que el Gobierno Nacional, indicó que no permitiría que se atentara contra el interes general de los colombianos, iniciaron bloqueos en las zonas antes mencionadas, pero con el transcurrir del día fue volviendo la calma y el orden. El gremio sigue alzando su voz de protesta esperando ser escuchado. Alfonso Alvarado taxista y padre de familia expresó el motivo de su inconformidad y la de sus compañeros de su gremio ante los microfonos de Voces 89.4 F.M.
Aproximadamente a las 3:00 de la tarde, y luego de llagar a unos acuerdos, voceros de los gremios de conductores de taxis, indicaron que habían recibo orden de dar por terminada la jornada de paro.