“Salir a caminar a las 3:00 de la mañana ya no es igual”, dice Oscar Bermúdez. Él vive frente del Parque Sesquicentenario, quien ha visto cómo este lugar se ha deteriorado, debido al mal uso de los habitantes de calle. “Aquí se drogan, hacen sus necesidades donde están los árboles o debajo de los resbaladeros, que son para los niños. Uno encuentra todo eso ahí, el olor es espantoso y ya no hay niños jugando, porque nadie aguanta estos olores”, agrega Oscar.
Este sitio ahora es un baño público de las personas que no tienen donde dormir; además quienes venden frutas, dejan los residuos tirados, sin ningún proceso de reciclaje. Por ello, los buenos ciudadanos del sector han votado cartones, colchones, trapos viejos y hasta restos de comida para controlar el orden del parque.
La gente que cuida el parque, como Oscar Bermúdez, le ha tocado enfrentarse con los microtraficantes de ese parque sin la ayuda de nadie, pues la comunidad ya tiene miedo de quejarse por amenazas, pero Bermúdez lo hace pensando en los niños de ese sector que no tienen donde jugar.
“De día venden droga y en las noches la consumen. Yo no le tengo miedo a ellos igual a mí me respetan y yo les he pedido el favor que se retiren que este sitio no es para eso, incluso a una vecina la atracaron y ya la comunidad tiene miedo de denunciar esta situación que ya se h ha venido presentando desde hace tres meses atrás”, dice una señora habitante del barrio.
“Agradezco a Voces 89.4 F.M., que siempre escucha a la comunidad, por eso hago esta denuncia. Ya la policía no viene, se cansaron de sacarlos de aquí porque regresan, pero hay que seguir haciendo esto público. Primero volvemos a decirle a la Policía que organice a estas personas por el desorden y sus malos olores. Segundo a la empresa de aseo, que vengan a limpiar, porque tienen al parque olvidado, todo está sucio”, concluye Bermúdez.