Finalizamos la semana con La Vuelta Ciclística del Magdalena. Así muchos corrieron la tercera etapa de ruedo en el departamento. La “Ruta Macondo”, fue un circuito de 122.7 kilómetros, emprendiendo el recorrido desde Aracataca hasta Santa Marta, en las categorías Ruta Sub 23 Élite Masculina; y la Ruta Única Femenina, de la «Y» de Ciénaga hasta Santa Marta con 16 equipos, entre ellos el Orgullo Paisa, quienes pedalearon desde El Banco y finalizaron en Santa Ana; en la segunda etapa de La Ruta Ciénaga-Grande, dio apertura en Santa Ana y culminó en Ariguaní; cuyo recorrido fue de 79.6 kilómetros.
Con ilusión los equipos fueron recibidos por la comunidad, siendo una sorpresa para los deportistas ya que “cuando uno va a un lugar que muy poco se vive este deporte, encuentra muy pocos “aficionados” pero, ese no fue el caso es este departamento, asegura la directora de equipos de ciclismo Antioquia Carolina Dueñas.
La Alcaldía Distrital de Santa Marta, a través de la Secretaría de Movilidad Multimodal y Sostenible, adoptó modificaciones en la circulación y determinó las diferentes alternativas viales que en ese lapso podrán tomar los samarios. De esta forma, el Distrito estableció 5 zonas, divididas en los sectores por los cuales los ciclistas llevaron a cabo el recorrido.
En los procesos de formación deportiva, podemos soñar con un Magdalena ganador en el ciclismo, enfrentándose a una competencia de alto rendimiento como las olimpiadas, “esperamos que esta ruta, sea un sensibilizador y genere opciones de vida en los niños y jóvenes para darse a conocer”, finaliza la directora Dueñas.