La lucha de una comunidad de más de 5 mil habitantes y 8 barrios directamente afectados en el municipio de Plato Magdalena, tomó fuerza y visibilidad desde el 12 de diciembre en horas de la noche y que aún sigue en pie de lucha. A través de una comunicación, la alcaldía de Plato requirió la urgente presencia del gobernador Carlos Caicedo en la mesa de concertación y diálogo que, por petición de la ciudadanía, busca el restablecimiento de la movilidad en la bloqueada troncal de Los contenedores.
Esta importante vía nacional que mueve la economía del país fue interrumpida, debido a los incumplimientos de las administraciones de turno con inversiones en infraestructura. Los habitantes de Las Mercedes, Villa Rosa y Plato, exigen la pronta presencia y solución del gobernador en la ejecución de las obras que se vienen adelantando con el proyecto de pavimento que conecta varios sectores. “Hasta que no venga el gobernador no desbloqueamos esta vaina, el señor alcalde pudo evitar esto. No somos payasos de nadie” asegura Alexander España, uno de los voceros de la protesta.
Los habitantes paralizaron la carretera de Colombia a raíz de que la obra hace meses está inmovilizada dejando incomunicado a los sectores implicados. Lo anterior, está perjudicando a los muleros, que sin ellos tener culpa de las afectaciones han llevado las consecuencias del bloqueo de la vía.
Mientras tanto en su cuenta de Twitter el gobernador del Magdalena se fue en contra del mandatario de los plateños asegurando que “una vez más el alcalde de Plato del Clan Cotes, según líderes de la comunidad pretende sembrar dudas y con artimañas politiqueras sabotear las Obras del Cambio, como el proyecto de alcantarillado y pavimentación Mi Calle, de 1.8 km en el barrio Villa Rosa que ejecutará la Gobernación”.

En respuesta uno de los protestantes sostiene que “esta es una situación que no se debe politizar, es un error pretender hacerlo”. Por lo que la personera municipal informa que entienden la posición y atienden las inconformidades de los plateños, además la Policía estuvo respaldándolos toda la noche; lo que si tienen claro es que no quieren emisarios nuevamente sino la presencia y ejecución de la gobernación.
En un segundo Tweets el gobernador hablando en futuro señaló que “el Departamento invertirá en la vía urbana $ 6.100 millones, beneficiando más de 6.000 personas. El proyecto ya está en SECOP II para recibir oferentes, adjudicarse e iniciar obras a finales de febrero. Se integran los Comités Populares de Obras para trabajar junto a la comunidad.”
