• Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Somos radio comunitaria
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    VOCES 89.4 FM
    • Inicio
    • Noticias
      1. Locales
      2. Voces
      3. Nacionales
      4. Generales
      5. View All

      Comunicado del Obispo de Santa Marta

      septiembre 9, 2023

      Protesta contra A-ire

      agosto 25, 2023

      Día de la Juventud

      agosto 14, 2023

      JORNADA DE ASEO EN MARTINETE

      julio 21, 2023

      MARATÓN DE ORACIÓN CON OFRENDA DE AMOR

      agosto 31, 2023

      ¡Feliz cumpleaños número 11 a nuestra amada VOCES! 🎉📻

      julio 29, 2023

      ÉXITO CARRERA 4K

      julio 25, 2023

      MENSAJE DE MONSEÑOR JOSÉ MARIO BACCI PARA VIVIR EL 20 DE JULIO

      julio 20, 2023

      MONSEÑOR LUIS JOSÉ RUEDA, NUEVO CARDENAL

      julio 10, 2023

      OBISPOS COLOMBIANOS HACEN TRES OPCIONES

      julio 7, 2023

      FENÓMENO DEL NIÑO

      julio 6, 2023

      Análisis sobre la situación delictiva en el Atlántico

      julio 4, 2023

      Obispos colombianos reflexionan sobre la misericordia

      julio 5, 2023

      417 familias de poblaciones de El Piñón tendrán obras de normalización eléctrica

      marzo 23, 2023

      10 años de pontificado de Francisco

      marzo 13, 2023

      Encuentro de Obispos colombianos con el Papa

      marzo 11, 2023

      Comunicado del Obispo de Santa Marta

      septiembre 9, 2023

      MARATÓN DE ORACIÓN CON OFRENDA DE AMOR

      agosto 31, 2023

      Protesta contra A-ire

      agosto 25, 2023

      Día de la Juventud

      agosto 14, 2023
    • Nosotros
    • Programación
    • Contáctenos
    VOCES 89.4 FM
    Inicio » Primer relanzamiento de la Unidad de Restitución de Tierras
    Locales

    Primer relanzamiento de la Unidad de Restitución de Tierras

    diciembre 1, 2022

    Finalizando noviembre se llevó a cabo en el Coliseo Menor del Buen Vivir, la presentación de los pilares que fortalecerán la ejecución de la política de restitución de tierras y atención a las víctimas de despojo o abandono forzado con el primer relanzamiento de la Unidad de Restitución de Tierras, con la participación de Marly Molina, directora territorial de Magdalena Unidad de Restitución de Tierras y Giovani Yule, director general.

    En materia de diálogos y lanzamientos de estrategias que involucren a las comunidades víctimas del conflicto armado, Santa Marta ha sido la ciudad que le ha abierto las puertas a estos procesos, uno de ellos es el del señor Leónidas Torres del corregimiento de San Pedro de la Sierra, fue despojado de sus tierras hace 18 años por el Bloque de resistencia Caribe, ha vivido como jornalero todo este tiempo, pero debido a su edad depende de sus hijos y siente que la desidia del gobierno los tiene sin tierra y sin identidad porque ha sido maltratada, el proceso de su restitución de tierras es sido un ‘viacrusis’ y no se han presentado garantías en materia de seguridad por lo que ha velado por su seguridad y la de su familia.

    La posibilidad de relanzar la restitución de tierras en el país, es una esperanza de afrontar las problemáticas que víctimas han venido insistiendo desde otros sectores durante muchos años. Por eso, desde el primer relanzamiento de la Unidad de Restitución de Tierras; en cifras en cuanto a la vigencia de la ley 1448 (2011-2022), el departamento del Magdalena contabiliza 7.584 solicitudes, de las cuales 2.954 han sido inscritas en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente, 870 demandas han sido radicadas de las cuales 1.188 casos han sido llevados ante jueces en ruta campesina, 223 sentencias han sido favorables y 17.188 hectáreas han sido restituidas.

    Actualmente, se han presentado modificaciones para efectos de economía procesal, en favor de las victimas para que a través de la institucionalidad y los distintos movimientos que trabajan para salvaguardar el territorio se fortalezcan las políticas de justicia social enfocadas en los acuerdos de paz. “Avanzar en transformaciones cambios que nos permitan agilizar los tiempos procesos y procedimientos para cumplir la misión que es regresarle las tierras a las victimas que han sido despojados a causa del conflicto armado de Colombia”, sostuvo el director General de la Unidad de Restitución de Tierras, que además es maestro de sabiduría reconocido por la UNESCO, Giovani Yule Zape.

    Es una herramienta para fortalecer los procesos de paz y aportar a su construcción. Los indígenas de la Sierra Nevada, Movimiento Campesino, Afrodescendiente, Ambientalistas, mujeres, están invitado a ser parte de los cambios dirigidos a la paz, “la idea es juntarnos todos para avanzar en temas de reconciliación y justicia en Colombia.” Puntualiza el director Giovani Yule

    Previous ArticleEcuador, primer sudamericano eliminado de la copa del mundo Qatar 2022
    Next Article Llegó diciembre y junto a él aguinaldo para Voces

    Related Posts

    Comunicado del Obispo de Santa Marta

    septiembre 9, 2023

    Protesta contra A-ire

    agosto 25, 2023

    Día de la Juventud

    agosto 14, 2023

    Comments are closed.

    Nuestra selección

    Comunicado del Obispo de Santa Marta

    septiembre 9, 2023

    MARATÓN DE ORACIÓN CON OFRENDA DE AMOR

    agosto 31, 2023

    Protesta contra A-ire

    agosto 25, 2023
    Semana Cultural Diocesana
    https://youtu.be/BBfg71Nynos
    VOCES

    MARATÓN DE ORACIÓN CON OFRENDA DE AMOR

    agosto 31, 2023

    ¡Feliz cumpleaños número 11 a nuestra amada VOCES! 🎉📻

    julio 29, 2023

    ÉXITO CARRERA 4K

    julio 25, 2023
    Acerca de
    Acerca de

    Contamos con programas informativos, recreativos, culturales, educativos y deportivos.
    Afiliados a la red de medios de comunicación del Magdalena (Redmedios).

    Somos sociales, conéctate con nosotros:

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    Populares

    Comunicado del Obispo de Santa Marta

    septiembre 9, 2023

    Alcaldía de Santa Marta prorrogó la prohibición del parrillero hombre

    septiembre 12, 2021

    La inseguridad en Santa Marta no da tregua y utilizan todo tipo de estrategia

    septiembre 12, 2021
    © 2021 VOCES 89.4 F.M.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.