En horas de la mañana del 1 de diciembre se llevó a cabo una protesta por parte de los celadores de las instituciones educativas distritales, frente a la sede la Alcaldía Santa Marta debido al Incumplimiento del pago de las horas extras y compensatorias; según afirma Alfonso Rafael Vizcaino Meléndez desde el año 2005 les adeudan, el tema se ha discutido a través de mesas de trabajo entre ambos sectores, pero la carencia de voluntad por parte del empleador ha imperado.
A la fecha la obligación suma cerca de 6.300 millones de pesos y la alcaldesa de Santa Marta se comprometió a subsanar aparentemente 2.000 millones de pesos entre el 15 al 20 de octubre, correspondientes a los años del 2013 al 2018; las brisas de diciembre del 2022 llegaron y la incertidumbre crece para los celadores de las IED.
Dentro de los motivos de su protesta buscan dignificar el trabajo que desempeñan en este oficio, resaltando que ellos están en temporada de vacaciones, nocturnas, con sol y lluvia respaldando la seguridad, además fueron de los pocos funcionarios que durante toda la pandemia del 2020 estuvieron trabajando.
Son 209 vigilantes que tienen derecho a este pago, sin embargo, “Ahora se excusa qué hay errores en el acto administrativo, el presunto error dice que la certificación no está, pero si están, yo me encargué de conseguir 75 certificaciones. Se radicaron el 10 octubre 2022, esas certificaciones las entregan los rectores que confirma que los celadores estuvieron laborando durante ese periodo”, sostiene el señor Alfonso Rafael Vizcaíno Meléndez.
Noticia en desarrollo…