Rosa Villalba es una lideresa y defensora de El Rodadero de marca mayor, en los micrófonos de Voces 89.4 F.M., expone una problemática incontrolable y por más que los representantes, lideres sociales, asociaciones unan fuerzas sienten que les ha quedado grande combatir la ilegalidad de vendedores nocturnos porque no tienen el respetivo carnet y los funcionarios de control y supervisión recorren las playas para tomarse fotos, selfies y no ejercer su labor.
“En el 2015 hubo un cierre de playa, los trabajadores informales automáticamente perdieron el derecho del trabajo nocturno, pero estas personas extranjeras vienen desarrollando actividades comerciales y de prostitución; está la venta de drogas, hay jibaros por todas las esquinas y no vemos el control de la Policía”, indica la líder Rosa.
El camellón cuenta con unos módulos para los comerciantes; estas personas en su momento apoyaron el proyecto del camellón y aplicaron por su buen comportamiento, conducta, convivencia y respaldo del carnet de permiso de la secretaria de gobierno, sin embargo, el problema radica que hay personas no autorizadas ocupando el espacio sin ningún permiso, la líder asegura que la mayoría no son colombianos.“En el día se hace el control, pero por las noches eso es un mercado persa, los silleteros de aquí de Gaira que tienen permiso no ejercen la actividad de silleteros, pero si viene los extranjeros a rentar sillas en la playa, toda la noche hasta la seis del mañana”, asegura Rosa. Además alquilan unos parlantes a 10.000 la hora, “quitándole el trabajo a las personas de nuestra cultura, los músicos vallenatos del rodadero que se han visto afectados». Expresó el Señor Eliseo representante de un grupo vallenato.