“¡Ya no habrá tanta basura en el río!”, afirmó emocionado Ricardo Rapelo, un gairero que vive a orillas de la corriente y que está convencido que la instalación de un atrapa – basura en todo el afluente, puede bajar los índices de contaminación y ayudar al cuidado del medio ambiente.
Para Rapelo es importante este sistema para recolectar la basura que recorre todo el río, ya que incluso, pueden reciclar el plástico que atrapen ahí: “Esto ha sido un proceso muy bueno, evita que se contamine más el río, ¿Cuánto no se demora un plástico en degradarse? Aquí lo podemos utilizar y evitamos que toda esa basura llegue al mar. A muchos les da lo mismo, pero es porque no saben cómo daña esta basura, no solo al río de acá sino al mar que es donde termina toda esta basura”.
Con esta iniciativa liderada por la Fundación Salva tu Río y con el apoyo de Diego García, edil de la localidad 3; se montó este atrapa-basura, que lleva diez días funcionando y ya se ha sacado de allí un colchón, botellas plásticas, sillas, entre otros elementos no biodegradables que conllevan al deterioro del poco ecosistema que queda en estos afluentes. Por ello, para el edil, es importante generar conciencia dentro de la comunidad para evitar arrogar elementos ya que el río no está destinado para darle ese uso, sino para cuidarlo y preservarlo: “lo que se busca con esta actividad es generar conciencia del cuidado del medio ambiente con esta situación. La problemática de este y de todos los ríos es la falta de conciencia de la gente, que primero; lo han invadido construyendo casas, segundo; tirando elementos que contamina como neveras, camas, colchones, muebles, plástico y todo esto afecta el ecosistema grandemente. Con este proyecto queremos mandarle un mensaje a la comunidad y es que dejen de arrojar basuras a los ríos y artículos contaminantes, la invitación es a cuidar el río Gaira que abastece la planta de El Roble con agua potable a gran parte de la ciudad”.
De parte de García, se espera que otras localidades repliquen están prácticas para controlar y filtrar toda la basura que circula en los ríos de la ciudad y que tienen como destino final, las bellas playas de nuestra ciudad.
Cuéntenos a través de 3004478283 y de nuestros redes sociales, qué proyectos de impacto positivo se han desarrollado en su barrio.