“Cómo olvidar al barrio San Jorge, si mi infancia fue allá y para este tiempo de navidad, subíamos los cerros a buscar los arbolito y decorar la calle, le poníamos algodón y cuanta cosa para que se viera lindo, la fiesta en la calle con el sonido de los Pachecos” Recuerdos que nunca se olvidarán, como lo hace la señora Eudo Martinez Herrera, quién creció en este popular sector de la ciudad.
Hace algunas décadas, el barrio San Jorge ubicado en el nororiente de Santa Marta, solo era una extensión de tierra con algunas casas, sin embargo, con el transcurrir del tiempo fueron llegando más ciudadanos a construir, desde entonces ha crecido hasta alcanzar su imagen actual, con calles pavimentadas, casa comunal, colegio, 16 cámaras de seguridad, y aunque su puesto de salud está cerrado y no tiene un parque digno ni cancha para recreación de los niños y la juventud, desde la Junta de Acción Comunal San Jorge, el presidente Benito Lario Carreño, tiene proyectos con los menores y adolescentes para ofrecerles oportunidades de vida honradamente y tener nuevamente los servicios de un centro de salud.
La comunidad ha peleado batallas difíciles, en contra de todo pronóstico, tinte político, pocos recursos y difícil acceso a ciertos privilegios básicos y necesarios como el tener un puesto de salud, iniciaron diciembre con el recibimiento de funcionarios de la Empresa Social del Estado Alejandro Próspero Reverend y el contratista que ejecutará la obra, para reabrir las puertas del puesto de salud San Jorge, una victoria para la comunidad después de un proceso jurídico con la E.S.E. Alejandro Prospero Reverend donde un juez falló a favor de la comunidad. Se espera que el próximo lunes 5 de diciembre inicien los trabajos de adecuación en la infraestructura.