• Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Somos radio comunitaria
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    VOCES 89.4 FM
    • Inicio
    • Noticias
      1. Locales
      2. Voces
      3. Nacionales
      4. Generales
      5. View All

      MARCHA PROVIDA

      junio 2, 2023

      Protesta en Clínica de Santa Marta, paraliza el tránsito vehicular

      mayo 31, 2023

      Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales

      mayo 23, 2023

      FIESTA EN EL SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

      mayo 12, 2023

      ENCUENTRO DE OBISPOS EMÉRITOS

      mayo 21, 2023

      ROSARIO DIRIGIDO POR MONSEÑOR JOSÉ MARIO BACCI

      mayo 13, 2023

      Atentos a la predicación del P. John Mario Montoya

      mayo 5, 2023

      HOY ENCUENTRO DE SANACIÓN INTERIOR

      mayo 5, 2023

      Rechazan masacre en Putumayo

      mayo 24, 2023

      PRINCESA WAYUU TRIUNFA EN FEDES NACIONAL

      mayo 23, 2023

      CONVERSATORIO SOBRE SÍNDROME DE AGOTAMIENTO

      mayo 9, 2023

      Gabinete de Petro

      abril 27, 2023

      417 familias de poblaciones de El Piñón tendrán obras de normalización eléctrica

      marzo 23, 2023

      10 años de pontificado de Francisco

      marzo 13, 2023

      Encuentro de Obispos colombianos con el Papa

      marzo 11, 2023

      Tasa de usura en aumento

      febrero 28, 2023

      MARCHA PROVIDA

      junio 2, 2023

      Protesta en Clínica de Santa Marta, paraliza el tránsito vehicular

      mayo 31, 2023

      Rechazan masacre en Putumayo

      mayo 24, 2023

      Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales

      mayo 23, 2023
    • Nosotros
    • Programación
    • Contáctenos
    VOCES 89.4 FM
    Inicio » Se abre la primera tienda turística del país operada en un centro de reclusión
    Nacionales

    Se abre la primera tienda turística del país operada en un centro de reclusión

    septiembre 12, 2021

    La “Tienda Turística” se encuentra en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario de Calarcá – Quindío, una oportunidad de resocialización para las personas privadas de la libertad a través del trabajo y la educación.

    Este proyecto es único en Latinoamérica y el primero en Colombia, permitirá que más de 30 reclusos puedan desarrollar y fortalecer sus habilidades a través de actividades de panadería, cafetería y barismo, las cuales generan un impulso no solo a los proyectos de vida de las personas privada de la libertad sino también a la productividad, la economía y el bienestar de la región, ofreciendo un servicio excepcional a los cientos de turistas que visitan Calarcá y el Eje Cafetero.

    El Ministro de Justicia y del Derecho, Wilson Ruiz Orejuela, destacó que la tienda representa para el Ministerio la primera semilla de lo que se quiere lograr con la reforma al trabajo penitenciario. “Rompemos con los niveles de estigmación social que genera la vida en reclusión, al permitir que la tienda sea atendida directamente por privados de la libertad. Igualmente, vamos a fomentar las oportunidades de empleo de los privados de la libertad al capacitarlos con experiencia de trabajo, lo cual facilitará su reintegración en la sociedad”.

    Por su parte, en la inauguración de la “Tienda Turística”, el Representante de UNODC en Colombia, Pierre Lapaque, reiteró el compromiso de las Naciones Unidas en el fomento de la resocialización a través del trabajo y la educación. “Este proyecto, único en el país por su envergadura y alcance, apunta principalmente a creer en el valor de la libertad, reduciendo los niveles de estigmatización social que genera la vida en reclusión e incentivando los espacios de capacitación para las personas privadas de la libertad”.

    UNODC destinó USD$150.000 provenientes del Programa Global de Doha y el Estado de Qatar para la construcción de la tienda de atractivo turístico, proyecto desarrollado de manera conjunta con el Ministerio de Justicia y del Derecho, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario – INPEC y la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios – USPEC. Además, la iniciativa contará con el apoyo de la Federación Nacional de Cafeteros y el Comité de Cafeteros de Colombia en el Quindío, con el objetivo de sembrar y producir café en la granja integral del centro penitenciario.

    Invertir en el sistema penitenciario y en programas de rehabilitación y reintegración de personas privadas de la libertad es esencial para garantizar la reconciliación y una sociedad pacífica y libre de delito.

    ciudad general nacional
    Previous ArticleEl Teatro Santa Marta vuelve a engalanar las calles del Centro Histórico de la ciudad
    Next Article La calle 30 se reabrirá de forma parcial

    Related Posts

    Rechazan masacre en Putumayo

    mayo 24, 2023

    PRINCESA WAYUU TRIUNFA EN FEDES NACIONAL

    mayo 23, 2023

    CONVERSATORIO SOBRE SÍNDROME DE AGOTAMIENTO

    mayo 9, 2023

    Comments are closed.

    Nuestra selección

    MARCHA PROVIDA

    junio 2, 2023

    Protesta en Clínica de Santa Marta, paraliza el tránsito vehicular

    mayo 31, 2023

    Rechazan masacre en Putumayo

    mayo 24, 2023
    Semana Cultural Diocesana
    https://youtu.be/BBfg71Nynos
    VOCES

    ENCUENTRO DE OBISPOS EMÉRITOS

    mayo 21, 2023

    ROSARIO DIRIGIDO POR MONSEÑOR JOSÉ MARIO BACCI

    mayo 13, 2023

    Atentos a la predicación del P. John Mario Montoya

    mayo 5, 2023
    Acerca de
    Acerca de

    Contamos con programas informativos, recreativos, culturales, educativos y deportivos.
    Afiliados a la red de medios de comunicación del Magdalena (Redmedios).

    Somos sociales, conéctate con nosotros:

    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Populares

    MARCHA PROVIDA

    junio 2, 2023

    Alcaldía de Santa Marta prorrogó la prohibición del parrillero hombre

    septiembre 12, 2021

    La inseguridad en Santa Marta no da tregua y utilizan todo tipo de estrategia

    septiembre 12, 2021
    © 2021 VOCES 89.4 F.M.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.