“Fulano se fue para Estados Unidos y le fue bien económicamente; Fulanita de tal conoció a un gringo por internet y se fue con él”, es el pan diario entre personas que tienen el famoso “sueño americano”. El sueño de salir de pobre, estudiar, conseguir el Romeo (como lo hizo Julieta) o conocer lugares que aparecen en las películas de Hollywood.
Son incontables las personas que tienen el “sueño americano”. Este es el motivo por el cual muchas personas ahorran y haces una fila interminable para lograr visa a Estados Unidos. Muchas lo logran, otras se quedan “con los crespos hechos”. Pero, ¿qué hacer si te niegan la visa? Debe reiniciar su proceso de solicitud.
Para no presentar solicitudes de visa en vano y perder dinero en trámites, debes insistir. Dicho proceso puede ser tedioso en caso de que sea rechazada tu solicitud; sin embargo, no hay de qué preocuparse, pues la visa se puede solicitar nuevamente y aplicar una vez más.
No demostrar durante la entrevista lazos sociales, económicos o laborales con su país de residencia y que prueben que usted volverá, pueden ser motivos por los cuales tu visa podría ser descalificada. Si este es tu caso, revisa el proceso para superar estos problemas. Veamos otros casos:
- Deportación.
- Expulsión inmediata.
- Haber estado en el país y tener un antecedente de algún tipo de problema o infracción de la ley.
- Presencia ilegal que haya sido previa a Estados Unidos (Por más de 6 meses).