• Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Somos radio comunitaria
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    VOCES 89.4 FM
    • Inicio
    • Noticias
      1. Locales
      2. Voces
      3. Nacionales
      4. Generales
      5. View All

      Unión Magdalena perdió 2-1 contra Alianza Petrolera

      marzo 13, 2023

      Con mucho dolor, la familia Rodríguez Porto despidió a Virginia

      marzo 10, 2023

      Impactante suceso en barrio Pescaito

      marzo 7, 2023

      Unión Magdalena empató 1-1 contra Jaguares, como local

      marzo 5, 2023

      Comités Parroquiales de Comunicaciones

      marzo 15, 2023

      Lo importante en Voces 89.4 F.M., son los oyentes

      marzo 14, 2023

      Aprovechar el camino cuaresmal

      marzo 12, 2023

      Día de la Mujer

      marzo 8, 2023

      SISMO DE 5.9 SACUDIÓ AL PAÍS, EN LA MADRUGADA

      marzo 10, 2023

      Comunicado de prensa

      marzo 9, 2023

      Comunicado Arquidiócesis de Florencia

      marzo 4, 2023

      Asesinatos y secuestro de Policías en San Vicente del Caguán

      marzo 2, 2023

      10 años de pontificado de Francisco

      marzo 13, 2023

      Encuentro de Obispos colombianos con el Papa

      marzo 11, 2023

      Tasa de usura en aumento

      febrero 28, 2023

      Unión empató 0-0 con Santa Fe, en El Campín.

      febrero 27, 2023

      El primer grupo de obispos colombianos ya está en Roma, listo para iniciar

      marzo 18, 2023

      Dólar sube casi 100 pesos y llega a $4.800

      marzo 16, 2023

      Comités Parroquiales de Comunicaciones

      marzo 15, 2023

      Lo importante en Voces 89.4 F.M., son los oyentes

      marzo 14, 2023
    • Nosotros
    • Programación
    • Contáctenos
    VOCES 89.4 FM
    Inicio » Urbanización Altos de Villa Concha preguntan ¿Hasta cuándo el relleno sanitario Palangana?
    Locales

    Urbanización Altos de Villa Concha preguntan ¿Hasta cuándo el relleno sanitario Palangana?

    octubre 28, 2022
    DCIM100MEDIADJI_0034.JPG

    Desde 2003 el impacto ambiental del relleno sanitario del distrito de Santa Marta, localizado en el sector denominado Palangana es incalculable. La urbanización Altos de Villa Concha y los barrios aledaños: Los Fundadores, Divino Niño, Chimila, Bastidas son los más afectados por todas las concentraciones y emisiones bioaerosoles que resultan perjudiciales. “Es preocupante que ningún ente ambiental haya venido a someter a la comunidad a estudios para determinar si la calidad de vida se ha deteriorado y que afectaciones adicionales se han presentado” expresa Pablo Palma, habitante del sector.

    Dentro de la calidad de vida que menciona el señor Palma, destaca la desvalorización de predios, problemas de salud y contaminación de las corrientes de agua que nacen desde la zona de Palangana. Esta crisis es compleja, trayendo a colación la muerte de un niño, que luego de bañarse en La Represa de los Fundadores después de que una corriente de lixiviada llegara descontroladamente hasta esa represa, «recordamos que esa corriente de lixiviados llegó directamente desde el relleno sanitario de palangana”.

    Otro ejemplo claro es un incendio ocasionado por las basuras y que causó afectaciones en la urbanización Altos de Villa Concha, que prácticamente “tuvo que pasar un día completo bajo una capa de humo que los estaba ahogando”. Sin mencionar la forma en la que fue construido; “este es un tema ignorado por los dirigentes de la administración distrital pasada y actual, no han sido capaces de llegar a la terminación de este relleno sanitario que es ilícito y que se estableció de forma ilegal” porque no contó con la aprobación de la comunidad, afirma el Señor Pablo Palma. “Nosotros sentimos que es una falta de respeto todo el despliegue mediático que se realiza para tapar las afectaciones que genera este relleno sanitario”.

    Su objetivo es denunciar los cáusales y perjuicios del relleno sanitario en la urbanización, sin desmeritar el funcionamiento, “hemos tenido ayudas sociales en temas de sensibilización, pero nada de inversión ni responsabilidad social”. Solicitamos acciones contundentes por parte de todos los actores que intervienen en esta crisis ambiental que está matando a los habitantes de la antigua comuna 5 y el sector de Altos de Villa Concha.

    Previous ArticlePerla de América Music Fest Kids 2022 
    Next Article I Encuentro de Cuentos IED Escuela Normal Superior

    Related Posts

    Unión Magdalena perdió 2-1 contra Alianza Petrolera

    marzo 13, 2023

    Con mucho dolor, la familia Rodríguez Porto despidió a Virginia

    marzo 10, 2023

    Impactante suceso en barrio Pescaito

    marzo 7, 2023

    Comments are closed.

    Nuestra selección

    El primer grupo de obispos colombianos ya está en Roma, listo para iniciar

    marzo 18, 2023

    Dólar sube casi 100 pesos y llega a $4.800

    marzo 16, 2023

    Comités Parroquiales de Comunicaciones

    marzo 15, 2023
    Semana Cultural Diocesana
    https://youtu.be/BBfg71Nynos
    VOCES

    Comités Parroquiales de Comunicaciones

    marzo 15, 2023

    Lo importante en Voces 89.4 F.M., son los oyentes

    marzo 14, 2023

    Aprovechar el camino cuaresmal

    marzo 12, 2023
    Acerca de
    Acerca de

    Contamos con programas informativos, recreativos, culturales, educativos y deportivos.
    Afiliados a la red de medios de comunicación del Magdalena (Redmedios).

    Somos sociales, conéctate con nosotros:

    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Populares

    El primer grupo de obispos colombianos ya está en Roma, listo para iniciar

    marzo 18, 2023

    Alcaldía de Santa Marta prorrogó la prohibición del parrillero hombre

    septiembre 12, 2021

    La inseguridad en Santa Marta no da tregua y utilizan todo tipo de estrategia

    septiembre 12, 2021
    © 2021 VOCES 89.4 F.M.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.