Desde 2003 el impacto ambiental del relleno sanitario del distrito de Santa Marta, localizado en el sector denominado Palangana es incalculable. La urbanización Altos de Villa Concha y los barrios aledaños: Los Fundadores, Divino Niño, Chimila, Bastidas son los más afectados por todas las concentraciones y emisiones bioaerosoles que resultan perjudiciales. “Es preocupante que ningún ente ambiental haya venido a someter a la comunidad a estudios para determinar si la calidad de vida se ha deteriorado y que afectaciones adicionales se han presentado” expresa Pablo Palma, habitante del sector.
Dentro de la calidad de vida que menciona el señor Palma, destaca la desvalorización de predios, problemas de salud y contaminación de las corrientes de agua que nacen desde la zona de Palangana. Esta crisis es compleja, trayendo a colación la muerte de un niño, que luego de bañarse en La Represa de los Fundadores después de que una corriente de lixiviada llegara descontroladamente hasta esa represa, «recordamos que esa corriente de lixiviados llegó directamente desde el relleno sanitario de palangana”.
Otro ejemplo claro es un incendio ocasionado por las basuras y que causó afectaciones en la urbanización Altos de Villa Concha, que prácticamente “tuvo que pasar un día completo bajo una capa de humo que los estaba ahogando”. Sin mencionar la forma en la que fue construido; “este es un tema ignorado por los dirigentes de la administración distrital pasada y actual, no han sido capaces de llegar a la terminación de este relleno sanitario que es ilícito y que se estableció de forma ilegal” porque no contó con la aprobación de la comunidad, afirma el Señor Pablo Palma. “Nosotros sentimos que es una falta de respeto todo el despliegue mediático que se realiza para tapar las afectaciones que genera este relleno sanitario”.
Su objetivo es denunciar los cáusales y perjuicios del relleno sanitario en la urbanización, sin desmeritar el funcionamiento, “hemos tenido ayudas sociales en temas de sensibilización, pero nada de inversión ni responsabilidad social”. Solicitamos acciones contundentes por parte de todos los actores que intervienen en esta crisis ambiental que está matando a los habitantes de la antigua comuna 5 y el sector de Altos de Villa Concha.