La Bahía más hermosa de América exactamente en la playa de los Cocos de Santa Marta, se encuentra en un estado de contaminación de residuos sólidos, ocasionados por la ciudadanía. El samario Jesús Vargas, expone su preocupación sobre el impacto ambiental al encontrar sucia la playa, “salimos hacer una rutina, y esperaba encontrar una playa bien hermosa para los turistas”, sostiene Jesús, pero se encontraron con un espejo muy triste, tonelada de desechos sólidos, partes de cortopunzantes, vidrios, botellas, llantas, inodoros, “una cantidad de arrastres de piedra qué bien sabemos vienen por el río Manzanares y entran al mar, pero que el mar los devuelve, no se queda con nada”.
El ciudadano al ver esta realidad, corrió a los micrófonos de Voces para hacer una campaña de limpieza y recuperación a la playa de los Cocos, con el compromiso que “aquellos visitantes que vengan encuentran un panorama diferente” asegura Vargas.
Por precaución si usted visita dicha playa en Santa Marta no deje a los niños solos porque hay elementos peligrosos que los pueden dañar. “la campaña la comenzamos desde hoy en voces, ustedes tienen la primicia”. Finaliza el señor Jesús Vargas.
Para esta temporada turística, tanto locales cómo visitantes deben ser responsables en el cuidado de playas, el medio ambiente sufre una gran contaminación debido a la basura que deja la época de vacaciones por la acumulación de residuos que no son gestionados de manera correcta.
Recordemos que la contaminación en las costas tiene muchas consecuencias y afecta varios frentes, por ejemplo perjudica los ecosistemas, pone en riesgo la vida de los animales que viven en ellas; afecta la salud de los ciudadanos con focos de enfermedades y hay deficiencias económicas, debido a que la suciedad hace que los viajeros dejen de elegir a Santa Marta como destino turístico, razón por la cual, el señor Vargas hace la campaña “Yo me siento muy Samario”.
