Zapatos viejos, ropa sucia, hojas secas, cartón, plástico, plumas y tripas de pollo, aparecen en cualquier rincón de la carrera 16 con Vía Alterna, en el barrio San Jorge.
Frente a esto, la Junta de Acción Comunal (JAC) pidió a las entidades pertinentes, solucionar este problema.
Se han dirigido a la empresa de servicio público de aseo de Santa Marta y a su gerente Yolanda González, ya que el desorden de las chiveras, tiendas, carpinterías, negocios y carretilleros, dejan basuras en el sector. La JAC dice que Essmar e Interaseo brillan por su ausencia. Según ellos, lo importante es poner orden y sanciones a la desobediencia ciudadana.
Wadit Rangel, líder social, asegura que Interaseo implementó un plan de limpieza mañana y tarde. Ahora pasa cada 7 días recogiendo desechos de los barrios 20 de Julio, Almendros y San Jorge. “Hace un mes la empresa de aseo, recogía diariamente la basura, pero a la media hora, nuevamente la gente dejaba más desechos. Ellos se cansaron, porque la ciudadanía no colabora”, dijo Rangel.
Con tono de impotencia, el líder social hace un llamado a la Secretaria de Gobierno, a poner controles a las chiveras de recicladores que habitan en la entrada del barrio, y dijo: “no tenemos apoyo de ninguna entidad, la Policía, Dadsa, para detener a los carretilleros”.
“La empresa de aseo en otros barrios pasa tres días a la semana. Acá no la vemos, pero no hay excusa para arrojar basura. Ahí notamos falta de cultura ciudadana y control de las autoridades. La comunidad es inconsciente del impacto ambiental negativo y de los problemas de salud que ellos mismos propician”, aclara una señora del sector.