Jorge Eliécer Gaitán, Laureano Gómez, Alfonso López Michelsen y hasta el mismo Álvaro Uribe Vélez, hicieron campañas políticas desde la plaza pública, visitando casa a casa y con el voz a voz.
Ahora es diferente y podríamos decir que, en la contienda electoral del 2010, entre Juan Manuel Santos y Antanas Mockus, la tendencia cambió.
Antanas Mockus ganó terreno en redes sociales. A pesar de todo Santos fue elegido, pero la tendencia se mantiene, pues en las elecciones del 2022, entre Rodolfo Hernández y Gustavo Petro, hubo despliegue de propuestas en TikTok. Hernández, el Rey de TikTok, empleó efectos especiales y humor, mientras que Petro adoptó un enfoque festivo y auténtico.
Ocurre lo mismo con la marcha nacional del pasado 18 de marzo, donde los que la aprueban y los que la rechazan, muestran posiciones en redes sociales. En Colombia hay precedentes al respecto, ya que han habido otros ejercicios ciudadanos convocados a través de dichas plataformas.
La marcha del 18 de marzo, va por el mismo camino; para acogerla o rechazarla, trinos van, trinos vuelven; estados en WhatsApp; fotos en Instagram y demás plataformas virtuales en acción, comentando el tema. Por lo pronto esperamos tu opinión a través del contacto (300) 4478283.
¡Oramos por la tranquilidad del país hoy y siempre!