De María Eugenia, Pastrana, Las Américas, Primero de Mayo, La Victoria, El Pando, La Lucha y demás barrios del suroccidente de Santa Marta, se dicen muchas cosas buenas, regulares y malas. Algunas son ciertas, otras caen en la lista de mentiras y estigmatizaciones propias para estos rincones populosos. En el fondo hay un gran potencial para explotar y recuperar esa zona importante de nuestra ciudad, próxima a cumplir 500 años.
Por ello en el Parque La Candelaria se realizó una actividad para resocializar el suroccidente de Santa Marta, en el cual participaron representantes de los barrios mencionados. De allí surgieron propuestas de compromiso ambiental, social y cultural, donde todos se comprometieron a ser sujetos activos de la transformación que necesitamos.

Mientras tomaban tinto, cada uno dijo su nombre e iban contando temas importantes en la cotidianidad de estas esquinas populares, entre ellos: carencia de seguridad, pésimos servicios públicos domiciliarios, crisis educativa, malos manejos de basuras y contaminación auditiva.
Próximamente los líderes de cada sector, con el impulso y liderazgo del P. Jesús Antonio Orozco Pabón, párroco de la Candelaria y director la Emisora Comunitaria Voces 89.4 F.M., se reencontrarán para evaluar el proceso en marcha y a su vez invitarán a otras personas a sumarse a este camino importante que aporta en la construcción de un mejor tejido social.