La emisora Voces 89.4 F.M. estuvo en el mercado público y no solo para proveerse de verduras, pescado, arroz y demás productos de la canasta familiar. Llegó también a hacer periodismo comunitario, lo que nos corresponde de cara a la construcción de un mejor tejido social, donde los oyentes son los protagonistas.
Allí encontramos personas que nos sintonizan y hacen lo posible por sacar adelante a Santa Marta, a pesar de las dificultades, como las afectaciones producidas por la lluvia del 3 de agosto en la tarde; recogimos testimonios de comerciantes, vendedores ambulantes y compradores, que nos compartieron cómo vivieron el fuerte aguacero que causó estragos en distintas zonas de la ciudad.
Relataron momentos difíciles durante y después de la lluvia. Aseguraron que el agua se metió a sus casas por patios, goteras y techos deteriorados. “Se mojó todo, la ropa, colchones, todo, todo»
Las dificultades también se sintieron en el corazón del mercado. En las galerías, varios comerciantes manifiestan que sus puestos amanecieron inundados con agua residual y barro, lo que les impidió abrir con normalidad.
Además de las pérdidas materiales, los comerciantes expresaron su preocupación por la baja afluencia de clientes, ya que muchas familias están concentradas en labores de limpieza y recuperación. “Hoy se vendió muy poco. La gente está en sus casas sacando agua, lavando lo que se les mojó”, dijo un vendedor de verduras.
Desde la emisora Voces 89.4 FM escuchamos las necesidades de quienes allí trabajan diariamente y nos solidaridarizamos con los comerciantes afectados.
El pronóstico del clima, continúa con amenaza de lluvia, y la comunidad espera mayor atención en temas de drenaje y mantenimiento para evitar que ocurran mas emergencias como la del domingo 3 de agosto.