Muchos oyentes de Voces 89.4 F.M. muestran preocupación por la sedimentación del sistema de alcantarillado y preguntan por la gestión de las autoridades competentes, frente a la precaria situación que se presenta en la realidad local, y que puede desembocar en inundaciones en sectores vulnerables ante la lluvia.
Frente a esto, la Procuraduría General de la Nación pidió a la Gobernación de Magdalena y a la Alcaldía de Santa Marta, trabajar de manera conjunta para adelantar acciones de avance en este tema y así prevenir inundaciones en diferentes sectores de la ciudad.
Recordemos que la Procuraduría es la entidad que representa a los ciudadanos ante el Estado, vigilando la conducta de los servidores públicos y defendiendo el orden jurídico, el patrimonio público, los derechos humanos y los intereses de la sociedad.
Por ello, la Procuraduría Regional del Magdalena y Provincial de Santa Marta, en desarrollo de su función preventiva, hacen seguimiento a la solicitud realizada por las dos entidades territoriales a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), para que disponga de equipos y tecnología, como miras a retirar esa sedimentación, que genera un alto riesgo frente a la lluvia.
Además de lo que puedan hacer las autoridades, es bueno que la ciudadanía tome conciencia sobre el compromiso de todos para evitar la acumulación de materiales sólidos y partículas más densas que el agua en las tuberías, causada por la gravedad y la disminución de la velocidad del flujo. Estos sedimentos pueden ser arena, arcilla o lodos y, con el tiempo, forman obstrucciones que reducen la capacidad del sistema, causan malos olores, pueden corroer las tuberías y, en última instancia, provocar inundaciones.