En Santa Marta inicia la cuarta gira nacional del Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá: “Colombia es Música Sacra”, que fortalece el acceso cultural en regiones para celebrar la espiritualidad a través de la música, organizada por la Corporación Cultural InterColombia y cofinanciada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de FONTUR.
“El turismo es un camino espiritual, espacio donde Colombia se reconoce, sana sus memorias y fortalece vínculos comunitarios. Llevar música sagrada a las regiones honra nuestra diversidad y la grandeza de quienes habitan los territorios. Desde el Gobierno del Cambio promovemos la transformación de las comunidades”, señaló Diana Marcela Morales, ministra de Comercio, Industria y Turismo.
Del 15 de noviembre al 20 de diciembre de 2025, la gira recorrerá seis departamentos con una agenda de 20 actividades entre conciertos, charlas y visitas guiadas. Los destinos serán: Santa Marta (Magdalena), Zapatoca (Santander), Valle del Sibundoy (Putumayo), San Andrés de Tumaco (Nariño), Isla de San Andrés (Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina) y Jardín (Antioquia).
La apertura será en Santa Marta, con el concierto “Ave María” en la Catedral Basílica, por la soprano Laura Gómez y el pianista Daniel Aguirre, en homenaje a los 500 años de su fundación.
“La sacra en las regiones, reafirma que Colombia es un país de fe y reconciliación. Cada territorio tiene una sonoridad que merece ser escuchada, apreciada y resaltada. Cada rincón de Colombia nos sorprende con su belleza, su historia y sus tradiciones, especialmente, su gente, nuestra gente”, afirmó Marianna Piotrowska, directora del Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá.
Programación concierto:
Sábado, 15 de noviembre de 2025, 8:00 P.M. Catedral Basílica de Santa Marta
Santa Marta (Magdalena)
AVE MARÍA. Música Sacra para los 500 años de Santa Marta
Laura Gómez, soprano (Colombia)
Daniel Aguirre, piano (Colombia)
Entrada libre hasta completar aforo.
PULEP: KKM102
