¡Gran noticia para la educación samaria! Son 1.300 estudiantes beneficiarios, de los cuales 600 avanzarán en la formación presencial en los nodos de la IED Técnica de Minca, la IED “Julio José Ceballos” de Buritaca y la IED Once de Noviembre (480 cupos); el nodo intercultural ubicado en Quebrada del Sol con las comunidades Kogui, Arhuaca y Wiwa; y la IEDI Bellavista en el sector de La Paz (120 cupos); y un total de 700 cupos para desarrollo académico virtual que beneficia a la IED Bonda y la IED Rodrigo de Bastidas, carreras que ofrece la Institución Universitaria Digital de Antioquia.
En un trabajo conjunto realizado por el Ministerio de Educación Nacional, la Alcaldía de Santa Marta, mediante la Secretaría de Educación y la Alta Consejería para la Paz y el Posconflicto; con una participación de universidades, se está transformando el territorio a partir del acceso sin barreras y de forma gratuita a la formación profesional.
Según Jenifer Del Toro “Con esta oferta importante, Santa Marta avanza en la tasa de tránsito a la Educación Superior y garantiza que, en esta ciudad, hoy, se construye el modelo de inclusión educativa para la transformación del conflicto armado más grande de todo el país”, precisó la alta Consejera para la Paz.
“Quedamos muy contentos, muy satisfechos porque esta gran oportunidad que se nos está brindando es única. En muchos años anteriores no se había visto. Para nuestros niños, el saber que pueden acceder a educación superior sin ningún tipo de costo, con muchos beneficios”, expresó emocionado el señor Jaider Ramírez, integrante del Consejo Directivo en representación de los padres de familias de la IED Once de Noviembre del Distrito de Santa Marta”.
