En el marco del Reencuentro en el Corazón del Mundo, la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos (DACMI) del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, realizará la actividad Túnel del Tiempo: el tejido colectivo de una experiencia transmedia, un diálogo sobre la resistencia, la memoria y la gobernanza cultural digital a partir de una experiencia (física y digital) que combinará mesa de radio, activaciones sonoras y proyección audiovisual.
Esto busca visibilizar cómo las comunidades ejercen soberanía narrativa y cultural en los entornos digitales, proyectando memorias y visiones del mundo hacia el futuro. Contará con la participación de representantes de siete pueblos indígenas de Santa Marta (Wiwa, Kogui, Arahuacos, Kankuamos, Ette, Wayuu, Taganga), y se podrá escuchar el domingo 8 de noviembre a las 8:00 de la mañana por Unimagdalena Radio y Voces 89.4 FM, unidas por primera vez para mostrar este diálogo plural y colectivo.
Esta construcción de una línea del tiempo sobre la resistencia cultural y espiritual de los pueblos indígenas, incluye participación y creación colectiva de los pueblos de la Sierra y su solicitud de reconstruir la memoria de los territorios desde sus voces, sin que se permee su visión de lo transcurrido a través de estos 500 años. El proyecto responde a la necesidad, además, de descentrar el relato oficial, recuperar las memorias desde las comunidades y crear espacios de co-creación donde las voces de los pueblos indígenas sean protagonistas.
