3, 2, 1 y al aire. Es el conteo común en la vida de los que están al frente de un micrófono, para llevar educación, información y entretenimiento a quienes escuchan a través de la radio u otro medio de comunicación. Detrás de eso, hay estrés, crisis nerviosas, alegrías, aplausos y otras situaciones del diario vivir de un locutor, cuyo día celebramos hoy.
Encuentran satisfacción cuando su labor logra que las autoridades atiendan problemas comunitarios, se visibilicen valores de la gente o se denuncien aspectos que atentan contra la dignidad humana. Qué bueno tener en cuenta que, cada 24 de marzo enaltecemos el talento de este gremio importante.
Su origen radica en una tradición cristiana, por medio del arcángel San Gabriel, quien anunció a la Virgen María el nacimiento de Jesús. Por ello, se afirma que fue el primer locutor de la historia. De hecho, este es el patrono de los locutores.
Esta fecha fue instaurada por la Asociación Colombiana de Locutores y mantenida por los mismos locutores y actores de voz a la espera de ser reconocidos por el público, para resaltar la importancia de su trabajo. ¡Felicitaciones a los locutores que sirven a través de Voces89.4 F.M.!