El lunes 21 de julio, en el Hotel Hilton Garden, la Diócesis de Santa Marta oraganizó una rueda de prensa, donde Monseñor José Mario Bacci conversó tres temas importantes:
- Visión de la Iglesia 500 años
- Agenda Diocesana para la conmemoración de los 500 años de Santa Marta
- Mensaje del papa León XIV con motivo de los 500 años de la ciudad
Al hablar de la visión eclesial sobre los 500 años de Santa Marta, aseguró que aquí hay semilla y símbolo de evangelización en América, en cuanto que es la primera diócesis continental y cuna de evangelización en Colombia y América Latina, es un lugar donde la fe cristiana echó raíces en tierra firme del Nuevo Mundo.
Presentó un balance del caminar de cinco siglos de presencia misionera, servicio pastoral y acompañamiento espiritual, donde aparece la vocación de la Iglesia samaria, como defensora de la dignidad humana, especialmente de los vulnerables, y promotora de paz y reconciliación, al enfrentar los desafíos de hoy y del futuro.
Hay desafíos como: el compromiso con los jóvenes, los pueblos indígenas, los afrodescendientes, las familias y los migrantes, fortalecer la formación, el diálogo interreligioso y la acción social frente a las nuevas pobrezas: soledad, violencia, exclusión digital y crisis ambiental, identificar y desarrollar oportunidades en torno a un producto de Turismo Religioso que, liderado por la Iglesia y de la mano de los actores del sector, acoja a los peregrinos de Colombia y el mundo bajo la “Fe, la Evangelización y la Cultura”.
Luego el obispo presentó, a través del Vicario General, Monseñor Dairo Navarro, un Mensaje del Santo Padre León XIV, con motivo de los 500 años, donde hace un llamado a sumarse a este tiempo de gracia, viviendo esta conmemoración, no como un punto de llegada, sino como un nuevo inicio, que “estos 500 años son más que historia y celebración: son impulso para seguir sembrando Evangelio en el corazón de Santa Marta”.